Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Jornada ‘Economía sénior: Una apuesta de la provincia de Málaga’

Diputación de Málaga

Actividades de interés


Jornada ‘Economía sénior: Una apuesta de la provincia de Málaga’

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga (en calle Pacífico, 54), acogerá el martes 18 de octubre la jornada ‘Economía sénior: Una apuesta de la provincia de Málaga’, organizado por la delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación Provincial de Málaga, que contará con expertos de toda España, Francia y Portugal del segmento enfocado a las personas de más de 50 años.

Un encuentro dirigido a 200 empresas y emprendedoras y emprendedores malagueños, en una jornada formativa que será muy dinámica, práctica y participativa.

Inscripción

Como el aforo es limitado, para participar en el encuentro hay que registrarse de forma gratuita a través de la web https://economiasenior.compartemedios.com/, donde podrá, además, consultar el contenido del programa.

También se podrá seguir la jornada formativa por streaming a través del canal de YouTube de La Noria.

Objetivos

Una iniciativa que forma parte del marco de acción de la Diputación Provincial en apoyo de propuestas que contribuyan a frenar la pérdida de población en el ámbito rural, apostando por un sector con mucho potencial como es el de la Economía Sénior para que el tejido empresarial y emprendedor malagueño conozca casos de buenas prácticas de entidades ya consolidadas en este segmento que sirvan de inspiración, y así ampliar sus servicios o poner en marcha iniciativas que atiendan las demandas de la población mayor de 50 años, especialmente de los pueblos más pequeños.

Se trata de sentar las bases para la creación de una red de emprendimiento y de empresas malagueñas que compartan su conocimiento sobre las necesidades particulares de este segmento de la población.

Retos

Una jornada empresarial y de emprendimiento que incidirá en las oportunidades de negocio que brinda este segmento de la población al entorno rural malagueño, además de hablar del talento sénior y el reto al que se enfrentan muchas personas a la hora de encontrar trabajo o emprender a una edad madura. Así mismo, profesionales de la gestión de los recursos humanos desmontarán algunos de los prejuicios existentes sobre las habilidades y capacidades profesionales de las personas mayores de 50 años.

Dinámica y contenidos del programa

El encuentro, que se prolongará durante cuatro horas, desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas, estará presentado por el periodista Marcos Chacón García.

La primera de las ponencias versará sobre ‘El potencial de la Economía Sénior para la provincia de Málaga’, de la mano de Adolfo Ramírez Morales, co-promotor de la plataforma Vida Silver. Para continuar con la intervención de Jérôme Piznier, presidente de SilverEco.org, que ofrecerá una visión de cuáles son las tendencias de la economía sénior en otras zonas de Europa.

A continuación se iniciará una mesa redonda, moderada por la vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, en la que participarán expertos del sector para exponer cuáles son las oportunidades de negocio de la Economía Sénior y en la que intervendrán José de Juan Saboya, director general de Silver Economy Group y presidente de la Asociación Española de la Silver Economy; Aurora Moreno, pionera del senior cohousing en España; Mª Dolores Rodríguez, directora de Segmento de Particulares en Andalucía de Caixabank y Raimundo Sánchez, director de Receptivo Costa y Peninsular de Mundiplan.

Tras un receso, se abrirá una dinámica de networking con una mesa redonda que abordará ‘Cómo redescubrir el talento sénior’, que contará con el periodista, Marcos Chacón García, como conductor y que tendrá como participantes a la directora de Proyecto y Digital de Generación Savia en Fundación Máshumano, Desireé García; del presidente de Elefantes Solidarios, José González, del CEO de la consultora de RR.HH. de HRCS, Miguel Ángel Romero y del portavoz del Foro de Dirección de Recursos Humanos, ForHum de Málaga, Luis Delgado.

El encuentro finalizará con un ‘Elevator Pitch’ de Talento Sénior en el que los ponentes y personas asistentes podrán poner en común las ideas de una forma ágil, clara, concisa y breve para obtener conclusiones.

Cifras de la Economía Sénior

A nivel provincial en Málaga, este segmento supone el 39% de la población, es decir, más de 662.000 personas; mientras que, en el ámbito nacional, se estima que la actividad económica derivada de la economía sénior ya supone alrededor del 26% del PIB nacional. Por lo tanto, es un sector que crecerá exponencialmente en los próximos años.

Ante cualquier duda o petición de información disponen del teléfono 952 06 99 35, o bien escriba al mail oficinadeatencionsocial@malaga.es

De 10.00 a 14.00 horas
Gratuito
Auditorio Edgar Neville - Diputación de Málaga.
C/ Pacífico, 54
Jornada - Economía Silver
952 06 99 35
Reservas desde el hasta el
10/18/202210/18/2022Europe/MadridJornada ‘Economía sénior: Una apuesta de la provincia de Málaga’Diputación de Málaga

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga (en calle Pacífico, 54), acogerá el martes 18 de octubre la jornada ‘Economía sénior: Una apuesta de la provincia de Málaga’, organizado por la delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación Provincial de Málaga, que contará con expertos de toda España, Francia y Portugal del segmento enfocado a las personas de más de 50 años.

Un encuentro dirigido a 200 empresas y emprendedoras y emprendedores malagueños, en una jornada formativa que será muy dinámica, práctica y participativa.

Inscripción

Como el aforo es limitado, para participar en el encuentro hay que registrarse de forma gratuita a través de la web https://economiasenior.compartemedios.com/, donde podrá, además, consultar el contenido del programa.

También se podrá seguir la jornada formativa por streaming a través del canal de YouTube de La Noria.

Objetivos

Una iniciativa que forma parte del marco de acción de la Diputación Provincial en apoyo de propuestas que contribuyan a frenar la pérdida de población en el ámbito rural, apostando por un sector con mucho potencial como es el de la Economía Sénior para que el tejido empresarial y emprendedor malagueño conozca casos de buenas prácticas de entidades ya consolidadas en este segmento que sirvan de inspiración, y así ampliar sus servicios o poner en marcha iniciativas que atiendan las demandas de la población mayor de 50 años, especialmente de los pueblos más pequeños.

Se trata de sentar las bases para la creación de una red de emprendimiento y de empresas malagueñas que compartan su conocimiento sobre las necesidades particulares de este segmento de la población.

Retos

Una jornada empresarial y de emprendimiento que incidirá en las oportunidades de negocio que brinda este segmento de la población al entorno rural malagueño, además de hablar del talento sénior y el reto al que se enfrentan muchas personas a la hora de encontrar trabajo o emprender a una edad madura. Así mismo, profesionales de la gestión de los recursos humanos desmontarán algunos de los prejuicios existentes sobre las habilidades y capacidades profesionales de las personas mayores de 50 años.

Dinámica y contenidos del programa

El encuentro, que se prolongará durante cuatro horas, desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas, estará presentado por el periodista Marcos Chacón García.

La primera de las ponencias versará sobre ‘El potencial de la Economía Sénior para la provincia de Málaga’, de la mano de Adolfo Ramírez Morales, co-promotor de la plataforma Vida Silver. Para continuar con la intervención de Jérôme Piznier, presidente de SilverEco.org, que ofrecerá una visión de cuáles son las tendencias de la economía sénior en otras zonas de Europa.

A continuación se iniciará una mesa redonda, moderada por la vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, en la que participarán expertos del sector para exponer cuáles son las oportunidades de negocio de la Economía Sénior y en la que intervendrán José de Juan Saboya, director general de Silver Economy Group y presidente de la Asociación Española de la Silver Economy; Aurora Moreno, pionera del senior cohousing en España; Mª Dolores Rodríguez, directora de Segmento de Particulares en Andalucía de Caixabank y Raimundo Sánchez, director de Receptivo Costa y Peninsular de Mundiplan.

Tras un receso, se abrirá una dinámica de networking con una mesa redonda que abordará ‘Cómo redescubrir el talento sénior’, que contará con el periodista, Marcos Chacón García, como conductor y que tendrá como participantes a la directora de Proyecto y Digital de Generación Savia en Fundación Máshumano, Desireé García; del presidente de Elefantes Solidarios, José González, del CEO de la consultora de RR.HH. de HRCS, Miguel Ángel Romero y del portavoz del Foro de Dirección de Recursos Humanos, ForHum de Málaga, Luis Delgado.

El encuentro finalizará con un ‘Elevator Pitch’ de Talento Sénior en el que los ponentes y personas asistentes podrán poner en común las ideas de una forma ágil, clara, concisa y breve para obtener conclusiones.

Cifras de la Economía Sénior

A nivel provincial en Málaga, este segmento supone el 39% de la población, es decir, más de 662.000 personas; mientras que, en el ámbito nacional, se estima que la actividad económica derivada de la economía sénior ya supone alrededor del 26% del PIB nacional. Por lo tanto, es un sector que crecerá exponencialmente en los próximos años.

Ante cualquier duda o petición de información disponen del teléfono 952 06 99 35, o bien escriba al mail oficinadeatencionsocial@malaga.es

Auditorio Edgar Neville - Diputación de Málaga, C/ Pacífico, 54oficinadeatencionsocial@malaga.es