Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

A las mujeres de España. María Lejárraga

Diputación de Málaga

Actividades de interés


A las mujeres de España. María Lejárraga

Charla-coloquio con su directora.

Directora: Laura Hojman
España (2022)
82 min.
V.O. castellano

Las obras de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, vieron la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga españ;ola más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como «Canción de cuna», llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de “El amor brujo”, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer. “A las mujeres de España. María Lejárraga” es también la crónica de un momento histórico encabezado por un núcleo de mujeres brillantes y valientes que quisieron construir un futuro mejor, y cuyos sueños de progreso fueron malogrados al estallar la Guerra Civil.

20.30 h
Entrada libre hasta completar aforo
Centro Cultural MVA. Málaga.
Calle Ollerías 34, 29012.
Documentales
9/22/20229/22/2022Europe/MadridA las mujeres de España. María LejárragaDiputación de Málaga

Charla-coloquio con su directora.

Directora: Laura Hojman
España (2022)
82 min.
V.O. castellano

Las obras de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, vieron la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga españ;ola más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como «Canción de cuna», llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de “El amor brujo”, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer. “A las mujeres de España. María Lejárraga” es también la crónica de un momento histórico encabezado por un núcleo de mujeres brillantes y valientes que quisieron construir un futuro mejor, y cuyos sueños de progreso fueron malogrados al estallar la Guerra Civil.

Centro Cultural MVA. Málaga, Calle Ollerías 34, 29012.