Planes y Programas
Plan Especial de Impulso Económico
El Plan Especial de Impulso Económico 2013 pone en marcha para promover la creación de empleo en la provincia. Está dotado con una cantidad que ronda los 38 millones de euros y procede de inversiones no ejecutadas en años anteriores, es decir, actuaciones presupuestadas pero no realizadas.
Según la actual Ley de Estabilidad Presupuestaria, aprobada en 2012, dicho dinero debía emplearse en la cancelación de deuda bancaria, pero la Diputación recibió la autorización del Ministerio de Hacienda para destinarlo a inversiones.
Han sido 85 los ayuntamientos beneficiarios de este plan. La recuperación del dinero no se ha ajustado a ningún criterio poblacional, sino que se ha ceñido a las localidades que tendrían que haber recibido fondos para proyectos en función de los repartos realizados en su día. La gestión del Plan la ha realizado la Oficina de Atención a los Alcaldes
Son 430 las actuaciones las que se han incluido en el Plan Especial de Impulso Económico de la Diputación. La mayoría, el 70%, son relativas a infraestructuras, entre las que destacan los trabajos de urbanización en los pueblos, las edificaciones municipales, la eliminación de barreras arquitectónicas, los suministros o los caminos rurales. Los demás epígrafes incluidos son saneamiento y depuración (13% del total), instalaciones deportivas, actuaciones medioambientales, culturales y de eficiencia energética.
Al ser inversiones recuperadas de años anteriores (es decir, presupuestadas y aprobadas en su día pero no ejecutadas parcialmente o en su totalidad), hay tanto obras ya iniciadas como otras que no se han empezado. Las condiciones del Plan Especial de Impulso Económico establecen que los ayuntamientos pueden mantener los proyectos iniciales o cambiarlos por otros en función de los intereses actuales del municipio. Los proyectos ya iniciados se concluyeron antes de final de 2013 y los que aún no habían empezado, deben estar listos a fecha de 30 de junio de 2014.
Programa de Refuerzo Económico Municipal
El Programa de Refuerzo Económico Municipal de la Diputación de Málaga consiste en un plan de empleo que ha beneficiado a los 89 municipios menores de 25.000 habitantes de la provincia para mejorar sus economías y propiciar la generación de puestos de trabajo.
En total, ha posibilitado la creación de un total de 1.052 puestos de trabajo en los municipios con menos de 25.000 habitantes, a los que ha destinado 2,5 millones de euros a través de este programa dirigido desde la Oficina de Atención a los Alcaldes.
Se han aprobado 110 proyectos, que precisan de 25.713 jornadas de trabajo, y el 66% de la inversión del plan de empleo se han destinado a mano de obra; el resto, a la compra de materiales.
La distribución de esta cantidad se ha realizado por tramos de población, de forma equitativa dentro de cada tramo y con aumentos progresivos en función del número de habitantes. Así, en el tramo de 0 a 500 residentes (11 municipios), la inversión por ayuntamiento ha ascendido a 20.000 euros, para un total de 220.000; o en el tramo de 3.000 a 5.000 (20 municipios), se ha destinado 29.000 euros por cada uno 580.000 euros en total. El