Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

MADECA

Diputación de Málaga

MADECA

Logo Madeca La Fundación MADECA es la entidad responsable de gestionar e impulsar el Plan de Actuaciones Estratégicas para la Provincia de Málaga. Con este encargo, la finalidad esencial de la Fundación es el fomento social y económico de actividades que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía en la provincia de Málaga.

Evolución

En 2001, se suscribe, por iniciativa de la Diputación de Málaga, un protocolo de acuerdo entre las principales instituciones de la provincia, que sirvió para crear el "Plan de Actuaciones Estratégicas para la Provincia de Málaga", más conocido como MADECA10. El proyecto se inició a partir de un convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y la Universidad de Málaga, que fue aprobado de forma unánime por el Pleno de la Diputación Provincial el 5 de junio de 2001. A partir del convenio se suscribió un Protocolo de Acuerdo entre la Diputación Provincial y hasta un total de 20 instituciones para impulsar MADECA10 como instrumento que persigue un objetivo integrador, tanto social como económico, de los territorios que definen la provincia.

Fundación MadecaEn febrero de 2003 se aprobó el Plan de Actuaciones Estratégicas para la provincia de Málaga, donde se definían veinticinco proyectos novedosos considerados prioritarios para la provincia y otros siete pendientes de ejecución que necesitaban ser impulsados. Igualmente, se acordó el inicio de los trámites para constituir una Asociación con el fin de apoyar y realizar el seguimiento de los proyectos elaborados desde MADECA10. El 13 de mayo de 2003 se aprobó por unanimidad una declaración institucional sobre el Plan Estratégico de la Provincia y se adoptó el compromiso de crear la Asociación MADECA.Madeca 10

Oficialmente, la asociación se constituyó el 15 de abril de 2005, confirmando sus socios el deseo de seguir apostando por el bienestar socioeconómico de la provincia.

En la Asamblea General de socios celebrada el 11 de marzo de 2010 se aprueba por unanimidad la voluntad de constituir una Fundación y aprobar la dotación fundacional así como los estatutos.

El 3 de marzo de 2011 se constituye finalmente la Fundación MADECA.

Fines de la Fundación

Madeca 10Los fines específicos de la Fundación MADECA dentro del ámbito provincial son:

  • Definir las líneas estratégicas para el desarrollo sostenible de la provincia de Málaga.
  • Análisis, diagnóstico y debate de la situación socioeconómica de la provincia, así como otros ámbitos de interés.
  • Control y seguimiento del Plan de Actuaciones Estratégicas.
  • Favorecer la coordinación y cooperación entre los agentes públicos y privados.
  • Publicar y divulgar los estudios y trabajos realizados.
  • Fomentar el potencial endógeno de la provincia para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y equilibrar las disparidades entre los territorios.
  • Impulsar la cohesión social, promover el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la mejora de los accesos a todos los recursos de infraestructuras.
  • Popularizar el espíritu innovador de la población.
  • Promover la presencia activa de la provincia en el ámbito regional, nacional e internacional.
  • Fomentar la participación ciudadana.

Presidenta

  • Dª. Margarita del Carmen del Cid Muñoz

Director

  • Francisco José García Benítez
Datos Principales
Menú
Socios Madeca
Algunas actuaciones

Socios Madeca

La Fundación MADECA está integrada por las instituciones públicas y privadas más representativas de la provincia de Málaga:

Administraciones Públicas:

  • Diputación Provincial de Málaga
  • Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía
  • Subdelegación del Gobierno
  • Ayuntamiento de Málaga

Sindicatos:

  • Comisiones Obreras
  • Unión General de Trabajadores

Organizaciones Empresariales:

  • Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Málaga
  • Confederación de Empresarios de Málaga

Entidades Financieras:

  • Unicaja

Centros de Investigación:

  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Universidad de Málaga

Entidades Territoriales:

  • Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga
  • Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía
  • Centro de Desarrollo Rural de la Serranía de Ronda
  • Grupo de Acción Local Guadalteba
  • Grupo de Acción y Desarrollo Local Antequera
  • Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce
  • Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves
  • Mancomunidad de la Costa del Sol Axarquía
  • Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental

Otras entidades:

  • Turismo y Palnificación Costa del Sol S.L.U.