Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Secciones

Diputación de Málaga

Secciones

Los objetivos del Servicio de Medio Ambiente se concretan a través de siete Servicios:
• Prevención Ambiental
• Sensibilización y concienciación ambiental
• Asistencia técnica en infraestructuras verdes
• Informes técnicos de justificación agropecuaria
• Vivero provincial
• Abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración
• Cambio Climático.

Cartel - Jornada sobre sensibilización ambiental y conservación de aves en el ámbito local

 

Prevención ambiental

Este Servicio ofrece asistencia técnica a Entidades Locales de la Provincia en materia de prevención ambiental: tramitación de calificaciones ambientales, contaminación acústica, control de calidad de aguas de consumo (según Plan de Asistencia y Cooperación) y control de fugas de agua de la red municipal.

El objetivo es ayudar a los técnicos municipales en materia de prevención ambiental..

Vivero Provincial de la Diputación de Málaga

 

Sensibilización y concienciación ambiental

Este Servicio se lleva a cabo mediante la realización de talleres ambientales, jornadas formativas y publicaciones divulgativas sobre el patrimonio natural de la provincia.

Mediante el mismo se pretende mejorar la concienciación ambiental de la población y dar a conocer la riqueza natural de Málaga.

 

Asistencia técnica en infraestructuras verdes

Este Servicio se ocupa de la realización de memorias técnicas y proyectos de  revegetación/reforestación en zonas municipales, así como del estudio y diseño de infraestructuras verdes.

El objetivo es la creación y mejora de zonas verdes en los municipios de la provincia.

Observación de aves en la Serranía de Ronda

 

Informes técnicos de justificación agropecuaria

Este Servicio se ocupa de la realización de informes de informes de justificación agronómica y de valoración de suelos rústicos.

El objetivo es la asistencia técnica a los municipios de la provincia en la redacción de informes establecidos por la LOUA

 

Vivero provincial

En el mismo se producen plantas ornamentales y forestales para su suministro a los municipios de la provincia, además de realizar planes de arbolado municipal, actividades de voluntariado ambiental y de educación ambiental. 

Funciones:
• Producir plantas ornamentales y forestales para actuaciones en la mejorar y creación de zonas verdes municipales, arbolado viario, recuperación de zonas degradadas o alto riesgo a la erosión.
• Llevar a cabo visitas guiadas y actividades educativas sobre el conocimiento de la flora y fauna autóctona de la provincia de Málaga para colectivos escolares, asociaciones sin ánimo de lucro, centro de mayores, centros de educación especial, etc.
• Formar a responsables municipales en el ámbito de la jardinería y el paisajismo. (normativas, bases de precios, catálogos de plantas, etc.).
• Colaborar con otras áreas de la Diputación de Málaga en eventos diversos, ofreciendo el aula de formación.
• Realizar publicaciones, jornadas y talleres para mejorar el conocimiento de la jardinería y del paisajismo en la provincia de Málaga (ver vídeo del Vivero Provincial).

Vivero Provincial de la Diputación de Málaga. Edificio formación y oficinas

 

Abastecimiento agua potable, alcantarillado y depuración

Este Servicio ofrece asesoramiento técnico y realización de proyectos en materia del ciclo integral del agua para el abastecimiento y saneamiento a la población.

Entre los objetivos de este Servicio se encuentran fomentar:
• el uso racional y eficiente de los recursos hídricos en la provincia.
• la protección del estado de las aguas subterráneas y superficiales en la provincia
• la gestión racional del ciclo hidráulico en los Municipios de la provincia
• el estudio y conocimiento de los recursos hídricos provinciales.

Vivero Provincial de la Diputación de Málaga
 

Cambio climático

Este Servicio se encaga de programas de lucha por el medio ambiente involucrando a los municipios y a la propia institución en la eficiencia y ahorro energético, en la gestión sostenible de residuos, en la gestión sostenible del agua, en la reforestación y captura del CO2, en la movilidad sostenible, en la reducción de la huella de carbono y en la formación, concienciación y sensibilización de la ciudadanía a través de acciones de educación.

El objetivo que se persigue es combatir el cambio climático en la provincia, involucrando a los municipios en la responsabilidad local y la sostenibilidad, así como haciendo partícipe a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.