Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Descripción

Diputación de Málaga

Descripción

MEDIO AMBIENTE

La definición más reconocida de Medio Ambiente indica que es el conjunto de valores naturales, sociales y culturales presentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras.

Desde la perspectiva de la administración pública, al tratar del medio ambiente se propone dar respuesta al impacto que las diversas actividades de la población suponen para la calidad del medio, abordando temas como la contaminación, la gestión de los recursos, la erosión, el cambio climático, la preservación de la biodiversidad, etc. mediante administraciones locales, autonómicas, estatales y europeas y sus correspondientes legislaciones.

Castañares de Pujerra5

 

La Diputación de Málaga, a través de esta Delegación desarrolla actividades en función de sus competencias medioambientales en el ámbito de la programación de actuaciones en materia de información y de educación ambiental para la sostenibilidad, preferentemente en los municipios menores de 20.000 habitantes.

En este contexto realiza calificaciones ambientales y control del ruido; control de plagas (mediante desinfección, desinsectación y desratización); producción de plantas ornamentales y forestales para  suministro a los municipios de la provincia, planes de arbolado municipal, actividades de voluntariado ambiental y educación ambiental a través del Vivero Provincial.

Finalmente, esta Delegación desarrolla sus actividades en el ámbito de la redacción y dirección de obras relacionadas con la ingeniería ambiental como ajardinamientos, tratamientos del paisaje mediante bioingeniería, construcción de equipamientos ambientales, mejora de senderos, etc. Otros aspectos también fundamentales en la gestión ambiental local se refieren al Consorcio de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y Consorcio de Depuración de Aguas (esta última dependiente también de esta Delegación).

Cómo nos planteamos la adaptación al cambio climático en España

 

CAMBIO CLIMÁTICO

El Cambio Climático se define como “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables” (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, CMNUCC).

La lucha contra el cambio climático forma parte del ADN de esta Delegación. En efecto, durante la última legislatura se ha trabajdo de forma planificada y coordinada con la mayoría de las Delegaciones de la Diputación, logrando imporantes resultados a través de la plataforma "Málaga Viva". El objetivo de esta iniciativa ha sido impulsar la lucha contra el cambio climático en la provincia y hacer que los municipios se involucren en la responsabilidad local que tienen en el marco de sus competencias, así como hacer partícipe a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.

Las principales acciones son dirigidas a la repoblación vegetal, a la reducción del consumo de electricidad, a la mejora de la movilidad y a una adecuada gestión del agua y de los residuos a través de marco estratégico en el que siguiendo las líneas de acción marcadas se desarrollarán diferentes planes desarrollados en ejes de acción:

  • Planificación y Coordinación Territorial
  • Eficiencia y ahorro energético
  • Gestión sostenible de Residuos
  • Gestión sostenible del Agua
  • Reforestación - Captura CO2
  • Movilidad sostenible
  • Formación y sensibilización
  • Acciones demostrativas e Innovación Social
  • Carta Verde.

 

TURISMO INTERIOR

Este apartado, totalmente trasversal, engloba diversas actuaciones encaminadas a poner en valor los recursos existentes en los municipios de la provincia desde diversos puntos de vista: patromonial, medio ambiental, cultural, histórico, turístico o de ocio. Mediante el Turismo Interior se persigue evitar la desplobación del territorio, generando riqueza y empleo así como oportunidades para el desarrollo de los municipios. Dentro de este apartado se encuentran:

Banner App ES