Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Proyectos 2017

Diputación de Málaga

Proyectos 2017

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, ha presentado los 22 proyectos que desarrollan hasta 23 entidades sociales, gracias al convenio suscrito entre la institución provincial y la Obra Social ‘la Caixa’ que destina a esta iniciativa la mayor cantidad hasta la fecha: 300.000 euros.

Proyectos 2017

Los proyectos que se desarrollan en beneficio de la infancia y juventud de la provincia si dividen en diferentes ejes.

EJE Emprendimiento social y formación

  • AGENTES DE INNOVACIÓN SOCIAL - ATSEL Asociación Nacional de Trabajadores/as Sociales en el ejercicio libre

Es una apuesta pionera por el valor del profesional de lo social como facilitador de su entorno y su empoderamiento a través del emprendimiento. Contempla la realización de sesiones informativas, curso formativo y mentorización de proyectos.
- Jornadas sobre Innovación Social en 5 municipios (2h. de duración)
- Formación consistente en 5 jornadas (12h. en total) en 3 municipios diferentes
- Mentorización de 10 proyectos (6 h. individuales por proyecto y 2h.colectivas)
- Jornada de intercambio de ideas emprendedoras en La Noria (4h.)

  • VIVES EMPRENDE LA NORIA – Fundación Acción Contra el Hambre

El proyecto se centra en el emprendimiento social e inclusivo, dirigido principalmente a jóvenes de zonas rurales. Para ello se realizarán charlas de sensibilización y captación, formación presencial y online. Mentorización individualizada de los emprendedores y acciones complementarias de aprendizaje y creación colectiva.
- 9 Jornadas de sensibilización en Emprendimiento social y captación de participantes: 1 por comarca, en municipios con población de menos de 20.000 hab.
- Formación sobre emprendimiento: presencial (2 ciclos de 10 talleres) y onLine prevista para 70 personas
- Asistencias Técnicas Individualizadas: Elaboración de plan de negocio, ayuda a la puesta en marcha, tramitación de financiación, …
- 2 Talleres de aprendizaje y creación colectiva
- 1 Encuentro Provincial sobre emprendimiento social

  • IMPULSA MÁLAGA DIGITAL - Asociación Movimiento IDUM

Lanzadera digital para ONGs y entidades de impacto social. Implementar procesos y herramientas de digitalización que tengan un claro impacto social positivo, así como el uso de las redes sociales y TIC’s para la interconexión y el trabajo en red de la provincia.
- Lanzadera Digital para ONGs y entidades de impacto social. Selección de 10-20 proyectos y/o ONGs para implementar organización de procesos y herramientas de digitalización a través de: 5 jornadas presenciales, 20h. de mentorización, 1 conferencia inicial y 1 jornada de clausura
- 5 Jornadas de 3h. de digitalización del sector social. 4 comarcales y una en La Noria
- HUB on line de recursos para la digitalización del sector social
- 3 meetup (encuentros de networking) entre entidades, empresas, emprendedores,… a celebrar en comarcas y La Noria (según demanda)
- 1er Premio a la mejor iniciativa digital de Impacto Social 2017. Galardón para la mejor iniciativa provincial y para la mejor iniciativa nacional

  • VALOR COMPARTIDO - Confederación de Empresarios de Málaga - CEM

La CEM integra en su estrategia de apoyo al tejido empresarial de la provincia de Málaga a las organizaciones del Tercer Sector impulsoras de los proyectos de emprendimiento social. Para ello, de una parte, desarrolla una batería de acciones específicas dirigidas a estas organizaciones y, de otra, las incluye en el resto de actuaciones contempladas en su programación dirigida a las empresas malagueñas. Se persigue así generar una comunión que permita el desarrollo del mayor número posible de proyectos entre empresas y organizaciones del Tercer Sector.
- 1 Jornada Informativa: 'CEM desde el punto de vista social'
- 1 Jornada Formativa: 'Las cláusulas sociales en la contratación pública como fórmula de puesta en valor de la RSE'
- 1 Jornada de Sensibilización: 'Caminando juntos, compartiendo valores'
- 2 Talleres Formativos: 'Empresas y ONG: puntos de encuentros' y 'El beneficio de tu beneficio, es mi beneficio'
- Servicio de Tutorización y Mentorización de proyectos
- Club de Emprendedores de Málaga y el Emprendimiento Social

  • SOCIAL CARDS PARTY - Asociación Lúdica Educativa y Social Palante

Taller lúdico y formativo a través del juego de mesa Social Cards, que permite activar la innovación y el emprendimiento social y con el que generar en los jóvenes ideas de proyectos y de negocios, así como soluciones a necesidades sociales. Dirigido a estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato.
- 7 Social Cards Party. Una por comarca, en centros de enseñanza de municipios con población inferior a 20.000 hab. 80 participantes por partida.
- 1 Social Cards Party Evento Final en La Noria. Participarán los equipos ganadores de las ediciones comarcales.
- Mentorización de 2 Proyectos ganadores durante 3 meses.

  • TALLERES DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL - Cibervoluntarios.org

Formación en emprendimiento social a jóvenes en localidades rurales, así como creación e impulso de ideas y proyectos innovadores a través de talleres con una metodología abiertas y colaborativas.
- 5 Talleres de 8 h. sobre Emprendimiento Social dirigidos a jóvenes del entorno rural (50 alumnos y alumnas)
- Selección y promoción de los 5 proyectos/ideas más innovadores
- Campaña de difusión de estos proyectos

  • MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE DE INNOVACIÓN SOCIAL EN PEQUEÑOS TERRITORIOS - Asoc. Empresarial Conocimiento e Innovación.

Formación de 15 profesionales para que promuevan y asesoren proyectos de Innovación Social en los pequeños territorios de la provincia. La formación mixta contempla:
- 52 h. Presenciales (a impartir en La Noria)
- 143 h. a través de una plataforma online
- 100 h. de prácticas formativas en entidades colaboradoras

  • CICERONES RURALES - Club Gastronómico KM0

Programa formativo destinado a fomentar nuevas vías de financiación de asociaciones del ámbito rural y la creación de empresas sociales a través del turismo gastronómico. Cicerones Rurales, a través de su programa de formación y tutorización de proyectos, fomentará alianzas entre productores agroalimentarios y asociaciones generando la creación de paquetes turísticos en las diferentes comarcas
- Programa de Formación (180 horas semipresenciales) para 25 alumnos y alumnas de todas las comarcas de la provincia
- Jornadas Finales: Networking con agencias especializadas en turismo experiencial, en La Noria
- Espacio de Trabajo en la nube, Comunidad y Portafolio 'Cicerones Rurales'

EJE Estudio e investigación 

  • DISUEÑOS: Metodologías Participativas para la Innova-Acción Social - Asociación CARACOLOREANDO y ECOHERENCIA, S.Coop.And.

A través de un programa formativo y la elaboración de un manual de metodologías participativas, se capacitará a equipos de trabajo y organizaciones de diverso tipo, en el diseño de Proyectos sostenibles y en Facilitación de Procesos Grupales.
- 6 Talleres comarcales (4h. cada uno)
- 1 Curso Vivencial Intensivo en La Noria (15 h.)
- 1 Jornada Final en La Noria
- Edición y publicación del manual 'Disueños: Metodologías participativas para la Innova-Acción social'

EJE Infancia, juventud y nuevas tecnologías 

  • ROBÓTICA EN LA NORIA 2017 - Asoc. Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnología - AAGIT

Favorecer el interés y participación activa de la infancia y juventud por las nuevas tecnologías disminuyendo la brecha en la provincia a través de talleres didácticos de robótica con impresión 3D y software de programación y uso libre.
- 4 Talleres de CC. de la Computación a través de la Robótica para personas adultas, dirigidos a profesionales de la animación sociocultural, de los centros Guadalinfo, y del ámbito social y docentes (4 horas de duración)
- 30 Talleres Infantiles y Juveniles de Robótica, Programación y Tecnología Educativa (2 horas de duración)Talleres de 1º a 3º de Educación Infantil
Talleres de Educación Primaria
Talleres de ESO
Talleres de Programación (plataformas gratuitas) para Educación Primaria y Secundaria (Centros docentes y Guadalinfo).
(25 alumnos y alumnas por taller con una ratio de 12 personas por profesor)

  • GAMESTAR (T). PROYECTO EDUCATIVO DE ARTE, TECNOLOGÍA Y VIDEOJUEGOS - Asociación ARGAMES

Fomentar un aprendizaje significativo y capacidades creativas, reflexivas y relacionales, el espíritu crítico y analítico de los asistentes, empleando como medio el videojuego. El aprendizaje a través de proyectos personales o colectivos de los participantes, tecnológicos e interdisciplinares.
- Laboratorio en La Noria, abierto 3h. al día (viernes tarde y mañanas de sábados) para grupos de 30 personas
- 2 Campamentos Tecnológicos de ocio educativo en fin de semana. Dirigido a 60 niños y niñas de municipios de población inferior a 20.000 habitantes
- 5 Talleres formativos de Aproximación a los Videojuegos. De 3h. de duración y para grupos de 25 personas

  • CRAFTEA TU PUEBLO - As. ARSGAMES y As. Arrabal AID

Diseño de espacios públicos y experiencias en el contexto cercano, a través de propuestas y usos de tecnologías y videojuegos, desarrollando una alfabetización digital crítica. Dirigido a niñas y niños de 9 a 16 años.
- 8 Talleres (20 – 30 niñas y niños), uno por comarca, de una o dos sesiones y entre 4 – 6 h.
- 1 Taller en La Noria
- 1 Jornada de presentación de resultados en La Noria

  • REDESCUBIJ, CONSTRUYENDO EMPRENDEDORES/AS - Asoc. ARRABAL AID

Potenciar las posibilidades de la construcción sostenible a través del fomento de la cultura emprendedora con nuevas técnicas. Implicar y sensibilizar y a la juventud en este proceso, y así contribuir a la generación de empleo en éste ámbito desde todas sus vertientes, como consumidores, empresarios y administración pública.
- 14 Workshops 'RedescuBIJ' (1 o 2 por comarca. Al menos uno en cada una de las 9 comarcas). Talleres teórico-prácticos dirigidos a infancia y juventud a desarrollar en centros educativos
- Concurso en Redes Sociales. Competirán los proyectos desarrollados en los 14 Workshops
- Encuentro en La Noria 'BIJ MakersLab' (3 días de duración). El alumnado del centro educativo ganador del Concurso, llevarán a cabo su intervención propuesta en La Noria en ese encuentro

  • ACCIONES DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA PARA INFANCIA Y JUVENTUD DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA - Fundación Museo Picasso

Talleres artísticos para el desarrollo de habilidades socio-emocionales, cognitivas y creativas a través del arte y la cultura en el entorno del Museo Picasso.
Dirigido a escolares y estudiantes de los centros docentes de la provincia de Málaga, se desarrollarán los talleres en visitas al museo. Está previsto que participen 122 grupos.

  • ARKIDTECH ARQUITECTURA PARA NIÑOS Y NIÑAS – ARKIDTECH

Fomento de la arquitectura como herramienta para el desarrollo del conocimiento espacial y matemático para los niños y niñas de entre 4 y 12 años, como acercamiento al trabajo de profesiones científicas y técnicas, como la arquitectura, la ingeniería, la química, la física o la matemática.
- 25 talleres de 3h. c.u. en 7 municipios de la provincia (4 por municipio) y con un máximo de 24 asistentes. Se celebrarán los lo viernes de 17:00 a 20:00h o sábados de 10:00 a 13:00 h.
- 1 Encuentro exposición de trabajos realizados en La Noria

EJE Medio ambiente

  • CICLOTURISMO ACCESIBLE Y SEGURIDAD VIAL - Fundación Torcal

Impulsar el fomento de la empleabilidad a través de actividades relacionadas con el transporte sostenible. Sensibilizar y educar en seguridad vial a jóvenes mediante talleres. Incorporar las posibilidades del ciclotursimo como nicho de emprendimiento, y vinculado a los objetivos de Diputación con la Gran  Senda y Senda litoral.
- 7 Talleres de seguridad vial y cicloturismo accesible dirigidos a jóvenes de entre 14 y 35 años y de 3 horas y media de duración c.u. (en colaboración con los GDRs)
- 6 Talleres (10 personas por taller) de reparación de bicicletas mecánicas y eléctricas en Tolox, Pizarra, Mollina, Campilllos, Archidona y Vélez Málaga
- Realizar un prototipo de bicicleta eléctrica con carga solar
- Propiciar dos proyectos de autoempleo sobre cicloturismo
- Estudiar y señalar 6 rutas comarcales de cicloturismo accesible en la provincia

  • 'BOSQUES Y JUVENTUD' – PROGRAMA DE REFORESTACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO - Asociación de Monitores Medioambientales Malagueños ALMIJARA

Programa de reforestación, lucha contra el cambio climático y fomento de una actitud emprendedora sostenible como yacimiento de empleo, en materia medioambiental y forestal dirigida a jóvenes de entornos rurales (centros de ESO y Bachillerato).
- 7 talleres de cálculo de Huella de Carbono y compensación de emisiones de GEIs en centros docentes
- 7 talleres de Orientación Laboral en centros docentes
- 7 visitas de los centros docentes a empresas forestales
- 7 reforestaciones en los municipios de los centros docentes
- 1 Jornada Exposición '30 años reforestando con AMMA Almijara' en La Noria con visitas a zonas reforestadas

  • GESTIÓN INTEGRAL DEL HUERTO URBANO DEL CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL LA NORIA - Asociación TERO, Centro de iniciativas para el desarrollo sostenible y ALMIJARA, Asociación de Monitores Medioambientales Malagueños

Resultado de sinergias entre la protección del medio ambiente y la actuación práctica del vermicompostaje. Se realizarán cinco líneas de trabajo en el huerto de La Noria: huerto productivo, experimental, bosque comestible, área de compostaje e invernadero.
- Puesta en producción del huerto de La Noria
- Asesoramiento a dos colegios de la provincia en la creación de huertos urbanos escolares Jornadas de puertas abiertas del Huerto
- Talleres 'Si todos comemos, todos cocinamos'

  • ACUAPONÍA Y ARQUITECTURA VERDE - Asociación AULA DEL MAR

Diseño y construcción de diferentes modelos y escalas de sistemas acuapónicos, integrándolos en proyectos arquitectónicos (edificaciones, zonas comunes, jardines verticales, etc.), como actividad innovadora y de emprendimiento socioeconómico para organizaciones sociales y personas emprendedoras.
10 talleres prácticos (cada uno de 4h. y 30 personas) en La Noria sobre diseño, construcción y montaje de un sistema acuapónico para granjas y jardines verticales.

  • CULTURA PLÁSTICA 2017 - Fundación Escultor Berrocal para las Artes

Fomento del emprendimiento a través de talleres de design de productos con plástico y aluminio reciclado. Facilita a jóvenes, sin experiencia técnica previa, a emprender con objetos realizados en plástico reciclado que ellos mismos dibujarán, producirán y venderán. Los participantes aprenderán la metodología del design, y también a modelar en 3D para poder representar las ideas de los objetos que quieran realizar. La producción de los objetos se hará con máquinas de auto-construcción (preciousplastics.com), cuyos planos están disponibles para que cualquier colectivo se las pueda construir y la Fundación podrá asesorar sobre cómo construirlas.
- 2 Talleres de educación sobre los materiales y el reciclaje 'Cuéntame cómo te reciclo' de 3h.
- Curso Desing de 20h. (5 sesiones de 4h.)
- Curso de Modelado 3D de 20h. (5 sesiones de 4h.)
- Talleres de producción del Producto (7 días completos)

EJE Grupo de Desarrollo del Medio Rural 

  • INSECT COMMUNITY - GDR Valle del Guadalhorce

Mostrar el abanico de oportunidades disponibles en el medio rural vinculado a la permanencia de las personas jóvenes en el territorio a través de la formación en agricultura ecológica y la importancia de la fauna auxiliar del medio natural, y talleres de construcción con la importancia del reciclado a la hora de construir insectarios. Dirigido a estudiantes de los 5 Institutos de la Comarca del Valle del Guadalhorce.
- 1 Charla formativa en el GDR Valle del Guadalhorce dirigida a docentes, técnicos de juventud y medio ambiente de Ayuntamientos y miembros de asociaciones juveniles y medio ambientales
- 5 Charlas Formativas en institutos dirigidas a docentes y población joven entre 15 y 16 años. 2 sesiones por centro de una hora y media.
- 5 Salidas al Campo para conocer la fauna auxiliar de 3 horas de duración. Una en cada municipio donde se ubique el instituto.
- 5 Talleres de Construcción de insectarios y reciclaje. De duración de una mañana lectiva (4-5 horas) se desarrollará un taller por curso
- 1 Presentación de Resultados en La Noria

  • JUVENTUD 2020: RED COMARCAL PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL - ADR Nororma

+Juventud es una red que permite conectar a agentes del ámbito público y privado enfocado en Juventud con el fin de mejorar la empleabilidad y asentamiento en el territorio de la comarca Nororiental de la provincia de Málaga y dar respuesta al desafío del despoblamiento y envejecimiento del medio rural.
- Creación de la Red Juventud + (2 jornadas)
- Proyecto piloto de empleabilidad, a través de 32 talleres dirigidos a la población escolar de Primaria y Secundaria de la comarca
- Edición de la guía-agenda escolar

EJE Deporte inclusivo

  • DEPORTE INCLUSIVO. UNA PROYECCIÓN A MÁLAGA 2020 - ANREM, Asociación de Nuevos Residentes y Extranjeros de Málaga

Con ocasión del nombramiento de Málaga como capital europea del Deporte en 2020, se plantea la creación del Centro de Innovación en el Deporte para la Transformación Social. Para ello se aborda un proceso abierto para la elaboración de un Plan Estratégico y la promoción de metodologías que a través del deporte aporten soluciones a los problemas sociales.
- 5 Mesas Redondas
- 1 Formulación de un Plan Estratégico marco
- Proyecto piloto de Fútbol para la Transformación Social: Fútbol 3
- Elaboración de un Manual metodológico
- 3 Cursos de Formación para Formadores en metodología Futbol 3: 50 líderes jóvenes y 25 profesores
- Celebración de un evento deportivo