Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Curso ‘Recursos innovadores para entidades de ámbito rural: financieros, organizativos y de gestión. Intraemprendimiento y buenas prácticas'

Diputación de Málaga

Agenda


Curso ‘Recursos innovadores para entidades de ámbito rural: financieros, organizativos y de gestión. Intraemprendimiento y buenas prácticas'

La Red CIES organiza en la Escuela de Impacto Social de La Noria el curso online gratuito ‘Recursos innovadores para entidades de ámbito rural:  financieros, organizativos y de gestión. Intraemprendimiento y buenas prácticas', desarrollado por Arrabal AID.

Las sesiones online serán de dos horas de duración, en horario de 17.00 a 19.00 h. y contaremos para ello con personas expertas en cada una de las temáticas, procedentes de diferentes entidades y empresas.

• 21 de noviembre - Financiación pública y privada, local, regional, nacional – Nirma Casanova de Afedes y Celia Polo área de proyectos Arrabal AID

• 28 de noviembre - Innova en tu entidad - Intraemprendimiento y buenas prácticas- Toni Sierra director de Treball Solidari y Mª José Santos – directora de AIDEI (empresa de inserción social)

• 29 de noviembre - Diseño de proyectos EU y financiación europea- Monia Coppola, content manager de Internet Web Solutions y Juan de Lucas área internacional Arrabal AID

• 4 de diciembre - Herramientas básicas de gestión de entidades- Antonio García de Techsoup y Pepe Gómez área de emprendimiento Arrabal AID

¿Qué es intraemprendimiento?  tratar de hacer nuevas cosas (nueva eficacia) o hacer las mismas desde supuestos radicalmente diferentes (nueva eficiencia).

¿En qué consiste? En la capacitación a entidades sociales en intraemprendimiento social, a través de un programa de formación y tutorización donde podrán reflexionar acerca de las necesidades que se plantean en sus organizaciones y cómo abordarlas utilizando el intraemprendimiento y la innovación social.


¿A quién va dirigido? Entidades sociales, asociaciones, emprendedores sociales

El objetivo general del proyecto es facilitar a las entidades sociales conocimientos sobre la materia y procesos de innovación como eje clave sobre el que deben pivotar las estrategias de las mismas.

Objetivos específicos
- Familiarizarse con el concepto de intraemprendimiento social.
- Reflexionar sobre el valor que puede aportar su aplicación en el Tercer Sector.
- Realizar una inmersión en la práctica intraemprendedora.
- Conocer ejemplos en diferentes ámbitos.
- Disponer de referencias para ahondar en la materia

INSCRIPCIONES

Las personas interesadas en participar deben inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/45bNGSh

de 17.00 a 19.00 h.
Gratuito
Zoom.
Online
Formación - Emprendimiento
Reservas desde el hasta el
11/21/202311/21/2023Europe/MadridCurso ‘Recursos innovadores para entidades de ámbito rural: financieros, organizativos y de gestión. Intraemprendimiento y buenas prácticas'Diputación de Málaga

La Red CIES organiza en la Escuela de Impacto Social de La Noria el curso online gratuito ‘Recursos innovadores para entidades de ámbito rural:  financieros, organizativos y de gestión. Intraemprendimiento y buenas prácticas', desarrollado por Arrabal AID.

Las sesiones online serán de dos horas de duración, en horario de 17.00 a 19.00 h. y contaremos para ello con personas expertas en cada una de las temáticas, procedentes de diferentes entidades y empresas.

• 21 de noviembre - Financiación pública y privada, local, regional, nacional – Nirma Casanova de Afedes y Celia Polo área de proyectos Arrabal AID

• 28 de noviembre - Innova en tu entidad - Intraemprendimiento y buenas prácticas- Toni Sierra director de Treball Solidari y Mª José Santos – directora de AIDEI (empresa de inserción social)

• 29 de noviembre - Diseño de proyectos EU y financiación europea- Monia Coppola, content manager de Internet Web Solutions y Juan de Lucas área internacional Arrabal AID

• 4 de diciembre - Herramientas básicas de gestión de entidades- Antonio García de Techsoup y Pepe Gómez área de emprendimiento Arrabal AID

¿Qué es intraemprendimiento?  tratar de hacer nuevas cosas (nueva eficacia) o hacer las mismas desde supuestos radicalmente diferentes (nueva eficiencia).

¿En qué consiste? En la capacitación a entidades sociales en intraemprendimiento social, a través de un programa de formación y tutorización donde podrán reflexionar acerca de las necesidades que se plantean en sus organizaciones y cómo abordarlas utilizando el intraemprendimiento y la innovación social.


¿A quién va dirigido? Entidades sociales, asociaciones, emprendedores sociales

El objetivo general del proyecto es facilitar a las entidades sociales conocimientos sobre la materia y procesos de innovación como eje clave sobre el que deben pivotar las estrategias de las mismas.

Objetivos específicos
- Familiarizarse con el concepto de intraemprendimiento social.
- Reflexionar sobre el valor que puede aportar su aplicación en el Tercer Sector.
- Realizar una inmersión en la práctica intraemprendedora.
- Conocer ejemplos en diferentes ámbitos.
- Disponer de referencias para ahondar en la materia

INSCRIPCIONES

Las personas interesadas en participar deben inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/45bNGSh

Zoom, Online