Información institucional y cargos directivos
Información sobre las funciones que desarrolla la entidad, su estructura, cargos directivos, remuneración, etc.
-
Presentación
El acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía del día 3 de junio de 1.987 (BOJA del 17 de junio), autoriza al Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), para formalizar Convenios de Cooperación con Mancomunidades de Municipios y con Diputaciones, por los que se doten a las Mancomunidades de los medios técnicos necesarios para la conservación de la red de caminos rurales de competencia municipal.
A raíz de dicho acuerdo se constituye en noviembre de 1.988 el Consorcio Parque Maquinaria Zona Nororiental de Málaga, el cual, dotado entre junio y julio de 1.990 de los medios técnicos que se consideraron adecuados, comenzó su actividad en agosto de ese mismo año, actividad que continúa desarrollando en la actualidad.
La zona que forman los municipios consorciados se centra en la comarca del Nordeste de la provincia de Málaga, e incorpora algunos municipios límítrofes de la Axarquia, Casabermeja y Almogía en el valle del Guadalorce.
El Consorcio está formado en la actualidad por la Diputación Provincial y once municipios: Alfarnate, Alfarnatejo, Almogía, Archidona, Casabermeja, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Riogordo, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco.
- Acta de Constitución
- Estatutos
-
Funciones
1. El Consorcio tiene por objeto aunar los esfuerzos y posibilidades económicas de las Corporaciones consorciadas para la creación y el sostenimiento de servicios que les interesen a todas ellas.
2. En la medida que el funcionamiento del Consorcio se ajusta al principio de instrumentalidad, sus fines específicos responden al cumplimiento de los propios de las entidades consorciadas.
Los fines concretos del Consorcio son el mantenimiento, conservación, reparación, acondicionamiento y nueva ejecución de caminos públicos en los ámbitos territoriales de los municipios consorciados.3. Las funciones del Consorcio son:
- a) La planificación de la prestación del servicio y la gestión racional de los medios materiales con que cuenta.
- b) El mantenimiento conservación, reparación y acondicionamiento de la red de caminos de competencia municipal así como la ejecución de obras de nuevos caminos públicos.
- c) La asistencia con los medios materiales y personales del Consorcio a las entidades Consorciales ante situaciones de urgencia o necesidad, como pueden ser la necesidad de apoyo a servicios de protección civil, servicios contra incendios y/o el suministro de agua potable en situación de desabastecimiento.
4. En la medida en que resulten estrictamente necesarias para el cumplimiento de sus fines, se atribuyen al Consorcio las potestades y prerrogativas siguientes:
- a) La potestad de autoorganización y de reglamentación de los servicios que gestione.
- b) La potestad de programación o planificación.
- c) La presunción de legitimidad y ejecutividad de sus actos.
- d) La potestad de ejecución forzosa.
- e) La potestad de revisión de oficio de sus actos y acuerdos.
- f) La presunción de legitimidad y ejecutividad de sus actos.
- g) La inembargabilidad de sus bienes y derechos en los términos previstos en las leyes, prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas a la Hacienda Pública para los créditos de la misma, sin perjuicio de las que correspondan a las Haciendas del Estado y de la Comunidad Autónoma.
- Composición de la Junta General
-
Retribuciones de cargos públicos
No existe retribución alguna para los miembros de este Consorcio.
-
Indemnizaciones por asistencia a sesiones
Las indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados están fijadas en 70 €, aplicándose la retención legal a cuenta del Impuesto sobre la renta de las personas físicas que corresponda, en aplicación de lo estipulado en las bases de ejecución del presupuesto.
-
Indemnizaciones por abandono
No están previstas en las bases de ejecución del Presupuesto. No se han abonado indemnizaciones como consecuencia del abandono del cargo a altos cargos y demás responsables de esta entidad.
Información organizativa
Organización de la entidad, información sobre sus unidades y servicios, estructura de personal, condiciones laborales, compatibilidad del personal, representante de los/as trabajadores/as, costes de personal, procesos selectivos, etc.
- Organigrama
-
Retribuciones Gerente
El Director Gerente, funcionario de servicios especiales, percibirá las siguientes retribuciones, en concordancia con las que venía percibiendo cuando se encontraba en comisión de servicios como funcionario docente de la Junta de Andalucía, dichas retribuciones se actualizarán según las previsiones de las leyes de presupuestos generales del Estado y de aplicación al personal docente de la Junta de Andalucía grupo A1.
Las cuantías de las retribuciones previstas para el ejercicio 2023 ascienden a:
- Básicas: sueldo base grupo A1, trienios y sexenios: 30.183,02 €.
- Complementarias: 29.922,48 €.Serán actualizadas en el caso de que lo indiquen las normas de aplicación.
-
Plantilla de Personal
-
Procesos selectivos de personal
- 2021 1 BOP 2021 10 27 Bases plaza conductor maquinista restringida
- 2021 1 BOP 2022 01 07 Resolución Bases plaza conductor maquinista restringida
- 2022 1 BOP 2022 01 07 Bases plaza conductor maquinista libre
- 2022 1 BOP 2022 01 07 Resolución Bases plaza conductor maquinista libre
- 2022 1 BOP 2022 08 12 Anuncio Contratación conductor maquinista
-
Resoluciones de compatibilidad
- Convenio del Sector de la Construcción
- Mejoras sobre el Convenio del Sector
-
Comisión interpretativa del Convenio del Sector
Presidente: D. Juan Francisco González Lorca
Presidente suplente: D. Manuel Lara PedrosaVicepresidente: D. José M.ª García Campos
Vicepresidente suplente: D. José M.ª Luque RíosVocal: D. Antonio Alés Montesinos
Vocal Suplente: D. Pedro López Hinojosa - Representante de los trabajadores/as
Información de relevancia jurídica
Reglamentación y normativas que sean de aplicación, reglamentación interna, actas de la junta general, documentación que necesite exposición pública, etc.
- Acta Junta General 2023 06 06
- Acta Junta General 2023 03 31
- Acta Junta General 2022 10 24
- Acta Junta General 2022 07 19
- Acta Junta General 2022 03 31
- Acta Junta General 2021 09 28
- Acta Junta General 2021 03 23
- Acta Junta General 2020 11 03
- Acta Junta General 2020 06 29
- Acta Junta General 2019 11 27
- Acta Junta General 2019 05 09
- Acta Junta General 2019 04 02
- Acta Junta General 2018 11 20
- Acta Junta General 2018 04 12
- Acta Junta General 2017 09 11
Información económico-financiera
Información del ciclo presupuestario completo: aprobación, ejecución, liquidación y cuenta general, planificación, memorias de ejecución, calidad del servicio, inventarios, subvenciones que se concedan, convenios, etc.
-
Presupuesto 2023
-
Presupuesto 2022
-
Presupuesto 2021
-
Presupuesto 2020
-
Presupuesto 2019
-
Presupuesto 2018
- Presupuesto 2018
- Aportaciones 2018
-
Subvenciones y ayudas recibidas 2018
Durante 2018 no se han recibido ayudas o subvenciones.
-
Gasto en publicidad 2018
Durante 2018 no se han realizado gastos en publicidad.
- Modificación de crédito 2018 05 30
- Ejecución presupuestaria 2018 1T
- Ejecución presupuestaria 2018 2T
- Ejecución presupuestaria 2018 3T
- Ejecución presupuestaria 2018 4T
- Presupuesto 2017
-
Planes Presupuestarios Medio Plazo
-
Cuentas Anuales
Desde 2015, las cuentas anuales del CPM se presentan junto con las de Diputación de Málaga, puede consultarlas clicando aquí.
-
Deuda Viva
Actualmente el Consorcio no tiene deuda.
-
Periodo Medio Pago
- Informe PMP 2023 08
- Informe PMP 2023 07
- Informe PMP 2023 06
- Informe PMP 2023 05
- Informe PMP 2023 04
- Informe PMP 2023 03
- Informe PMP 2023 02
- Informe PMP 2023 01
- Informe PMP 2022 12
- Informe PMP 2022 11
- Informe PMP 2022 10
- Informe PMP 2022 09
- Informe PMP 2022 08
- Informe PMP 2022 07
- Informe PMP 2022 06
- Informe PMP 2022 05
- Informe PMP 2022 04
- Informe PMP 2022 03
- Informe PMP 2022 02
- Informe PMP 2022 01
- Informe PMP 2021 12
- Informe PMP 2021 11
- Informe PMP 2021 10
- Informe PMP 2021 09
- Informe PMP 2021 08
- Informe PMP 2021 07
- Informe PMP 2021 06
- Informe PMP 2021 05
- Informe PMP 2021 04
- Informe PMP 2021 03
- Informe PMP 2021 02
- Informe PMP 2021 01
- Informe PMP 2020 12
- Informe PMP 2020 11
- Informe PMP 2020 10
- Informe PMP 2020 09
- Informe PMP 2020 08
- Informe PMP 2020 07
- Informe PMP 2020 06
- Informe PMP 2020 05
- Informe PMP 2020 04
- Informe PMP 2020 03
- Informe PMP 2020 02
- Informe PMP 2020 01
- Informe PMP 2019 12
- Informe PMP 2019 11
- Informe PMP 2019 10
- Informe PMP 2019 09
- Informe PMP 2019 08
- Informe PMP 2019 07
- Informe PMP 2019 06
- Informe PMP 2019 05
- Informe PMP 2019 04
- Informe PMP 2019 03
- Informe PMP 2019 02
- Informe PMP 2019 01
- Informe PMP 2018 12
- Informe PMP 2018 11
- Informe PMP 2018 10
- Informe PMP 2018 09
- Informe PMP 2018 08
- Informe PMP 2018 07
- Informe PMP 2018 06
- Informe PMP 2018 05
- Informe PMP 2018 04
- Informe PMP 2018 03
- Informe PMP 2018 02
- Informe PMP 2018 01
-
Informes de Morosidad
- Informe Morosidad 2023 2T
- Informe Morosidad 2023 1T
- Informe Morosidad 2022 4T
- Informe Morosidad 2022 3T
- Informe Morosidad 2022 2T
- Informe Morosidad 2022 1T
- Informe Morosidad 2021 4T
- Informe Morosidad 2021 3T
- Informe Morosidad 2021 2T
- Informe Morosidad 2021 1T
- Informe Morosidad 2020 4T
- Informe Morosidad 2020 3T
- Informe Morosidad 2020 2T
- Informe Morosidad 2020 1T
- Informe Morosidad 2019 4T
- Informe Morosidad 2019 3T
- Informe Morosidad 2019 2T
- Informe Morosidad 2019 1T
- Informe Morosidad 2018 4T
- Informe Morosidad 2018 3T
- Informe Morosidad 2018 2T
- Informe Morosidad 2018 1T
-
Evaluación del grado de cumplimiento de planes y programas
-
Coste efectivo de los servicios
-
Gasto publicidad
No ha existido gasto público alguno realizado por esta entidad en campañas de publicidad institucional.
- Convenios
- Inventario Máquinas y Vehículos 2022
- Inventario bienes inmuebles
Compras y contrataciones de servicios
Información relativa a compras y contrataciones, tipo de adjudicación, importes, contratos, etc.
- Perfil del Contratante
-
Contrataciones a partir de 2019
La información sobre las contrataciones del Consorcio se publica en el Perfil del Contratante.
- Las contrataciones realizadas por procedimiento de adjudicación directa, se publican trimestralmente en el apartado de "Documentos" del Perfil del Contratante. Puede ser consultada clicando aquí.
- Las contrataciones realizadas por procedimientos distintos a adjudicación directa se publican en el apartado "Licitaciones" del Perfil del Contratante. Puede ser consultada clicando aquí.
Puede acceder al Perfil del Contratante clicando aquí.
-
Contrataciones 2018
-
Licitaciones
Hasta 13/11/2018, no se han producido adjudicaciones distintas a contratos menores.
- Adjudicaciones directas
- Análisis contrataciones
-
Relaciones con la ciudadanía
Información sobre los medios de contacto a través de los que la ciudadanía puede relacionarse con la entidad para solicitar información, realizar reclamaciones, quejas sugerencias, tablón de anuncios, etc.
-
Sede Administrativa
Plaza Ochavada 1. Archidona. Málaga.
Teléfono: 635773091 -
Nave y oficina técnica
Polígono Industrial Archidona.
Calle Albañiles 12. Archidona. Málaga.
Teléfono: 952717057 - Sede Electrónica
- Tablón Electrónico de Anuncios
- Catálogo de procedimientos
- Web Oficial
-
Ofertas de empleo (anuncios)
Puede consultar los procesos selectivos abiertos en:
- En el Tablón Electrónico de Anuncios
- La web
- En el BOP de la Provincia
- Llamando al teléfono 635 773 091 ó
- En persona en nuestras oficinas de Plaza Ochavada 1. Archidona. Málaga.
-
Quejas, sugerencias y agradecimientos
Puede presentar cualquier queja, sugerencias o agradecimieto en la Sede Administrativa o por medio de la Sede Electronica.
-
Solicitud de Información Pública
En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, puede solicitar el acceso a cualquier contenido o documento, sea cual sea su formato, que obre en poder de esta entidad y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
Puede solicitar dicha información por medio de una Instancia General, tanto en la Sede Administrativa como en la Sede Electrónica.