Información institucional y sobre cargos electos
Información sobre las funciones que desarrolla el Ayuntamiento, la normativa que le es de aplicación, su estructura organizativa y sus cargos electos.
- Composición política del Ayuntamiento
- Gobierno municipal
- Resolución nombramiento Tenientes de Alcalde
- Personal eventual y sus retribuciones
-
Funciones desarrolladas por el Ayuntamiento
Las competencias del Ayuntamiento quedan definidas en la Ley 7/1985, de Bases del Rêgimen Local, en los siguientes artîculos:
Artîculo 4: En su calidad de Administraciones públicas de carácter territorial, y dentro de la esfera de sus competencias, corresponden en todo caso a los municipios:
a) Las potestades reglamentaria y de autoorganización.
b) Las potestades tributaria y financiera.
c) La potestad de programación o planificación.
d) Las potestades expropiatoria y de investigación, deslinde y recuperación de oficio de sus bienes.
e) La presunción de legitimidad y la ejecutividad de sus actos.
f) Las potestades de ejecución forzosa y sancionadora.
g) La potestad de revisión de oficio de sus actos y acuerdos.
h) Las prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas a la Hacienda Pública para los crêditos de la misma, sin perjuicio de las que correspondan a las Haciendas del Estado y de las comunidades autónomas; asî como la inembargabilidad de sus bienes y derechos en los têrminos previstos en las leyes.Artîculo 12: El têrmino municipal es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias.
Artîculo 19: El Gobierno y la administración municipal, (…), corresponden al ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales.
Artîculo 25: (modificada su redacción por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local):
El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los têrminos previstos en este artîculo.
El Municipio ejercerá en todo caso, competencias propias, en los têrminos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:
a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución, y disciplina urbanîstica. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación.
b) Medio ambiente urbano: en particular, parques y jardines públicos, gestión de los residuos sólidos urbanos y protección contra la contaminación acústica, lumînica y atmosfêrica en las zonas urbanas.
c) Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación tratamiento de aguas residuales.
d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.
e) Evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.
f) Policîa Local, protección civil, prevención y extinción de incendios.
g) Tráfico, estacionamiento de vehîculos y movilidad. Transporte colectivo urbano.
h) Información y promoción de la actividad turîstica de interês y ámbito local.
i) Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante.
j) Protección de la salubridad pública.
k) Cementerios y actividades funerarias.
l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.
m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.
n) Participación en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial.
o) Promoción en su têrmino municipal de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologîas de la información y las comunicaciones.Artîculo 26: modificada su redacción por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local):
Los Municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:
a) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vîas públicas
b) En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes, además: parque público, biblioteca pública y tratamiento de residuos.
c) En los municipios con población superior a 20.000 habitantes además: protección civil, evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público.
d) En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, además: transporte colectivo urbano de viajeros y medio ambiente urbano.En la Ley 5/2010 de 11 de junio de Autonomîa Local de Andalucîa se establece:
Artîculo 8. Sin perjuicio de las competencias enunciadas en el artîculo siguiente, los municipios andaluces tienen competencia apara ejercer su iniciativa en la ordenación y ejecución de cualesquiera actividades y servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades de la comunidad municipal, siempre que no estên atribuidas a otros niveles de gobierno.
Artîculo 9. Competencias municipales. Los municipios andaluces tienen las siguientes competencias propias:
1. Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanîstica, que incluye:
a) Elaboración, tramitación y aprobación inicial y provisional de los instrumentos de planeamiento general.
b) Elaboración, tramitación y aprobación definitiva del planeamiento de desarrollo, asî como de las innovaciones de la ordenación urbanîstica que no afecten a la ordenación estructural.
c) Aprobación de los proyectos de actuación para actuaciones en suelo no urbanizable.
d) Otorgamiento de las licencias urbanîsticas y declaraciones de innecesariedad.
e) Inspección de la ejecución de los actos sujetos a intervención preventiva.
f) Elaboración y aprobación de los planes municipales de inspección urbanîstica
g) Protección de la legalidad urbanîstica y restablecimiento del orden jurîdico perturbado.
h) Procedimiento sancionador derivado de las infracciones urbanîsticas.
2. Planificación, programación y gestión de viviendas y participación en la planificación de la vivienda protegida, que incluye:
a) Promoción y gestión de la vivienda.
b) Elaboración y ejecución de los planes municipales de vivienda y participación en la elaboración y gestión de los planes de vivienda y suelo de carácter autonómico.
c) Adjudicación de las viviendas protegidas.
d) Otorgamiento de la calificación provisional y definitiva de vivienda protegida, de conformidad con los requisitos establecidos en la normativa autonómica.
3. Gestión de los servicios sociales comunitarios, conforme al Plan y Mapa Regional de Servicios Sociales de Andalucîa, que incluye:
a) Gestión de las prestaciones têcnicas y económicas de los servicios sociales comunitarios.
b) Gestión del equipamiento básico de los servicios sociales comunitarios.
c) Promoción de actividades de voluntariado social para la atención a los distintos colectivos, dentro de su ámbito territorial.
4. Ordenación, gestión, prestación y control de los siguientes servicios en el ciclo integral del agua de uso urbano, que incluye:
a) El abastecimiento de agua en alta o aducción, que incluye la captación y alumbramiento de los recursos hîdricos y su gestión, incluida la generación de los recursos no convencionales, el tratamiento de potabilización, el transporte por arterias o tuberîas principales y el almacenamiento en depósitos reguladores de cabecera de los núcleos de población.
b) El abastecimiento de agua en baja, que incluye su distribución, el almacenamiento intermedio y el suministro o reparto de agua de consumo hasta las acometidas particulares o instalaciones de las personas usuarias.
c) El saneamiento o recogida de las aguas residuales urbanas y pluviales de los núcleos de población a travês de las redes de alcantarillado municipales hasta el punto de interceptación con los colectores generales o hasta el punto de recogida para su tratamiento.
d) La depuración de las aguas residuales urbanas, que comprende su interceptación y el transporte mediante los colectores generales, su tratamiento y el vertido del efluente a las masas de agua continentales o marîtimas.
e) La reutilización, en su caso, del agua residual depurada en los têrminos de la legislación básica.
5. Ordenación, gestión y prestación del servicio de alumbrado público.
6. Ordenación, gestión, prestación y control de los servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos o municipales, asî como la planificación, programación y disciplina de la reducción de la producción de residuos urbanos o municipales.
7. Ordenación, gestión y prestación del servicio de limpieza viaria.
8. Ordenación, planificación, programación, gestión, disciplina y promoción de los servicios urbanos de transporte público de personas que, por cualquier modo de transporte, se lleven a cabo întegramente dentro de sus respectivos têrminos municipales regulación de uso, vigilancia, disciplina y recuperación que garantice el uso o servicio público de los caminos, vîas pecuarias o vîas verdes que discurran por el suelo urbanizable del têrmino municipal, conforme a la normativa que le sea de aplicación.
10. Ordenación, gestión, disciplina y promoción en vîas urbanas de su titularidad de la movilidad y accesibilidad de personas, vehîculos, sean o no a motor, y animales, y del transporte de personas y mercancîas, para lo que podrán fijar los medios materiales y humanos que se consideren necesarios.
11. Elaboración y aprobación de catálogos urbanîsticos y de planes con contenido de protección para la defensa, conservación y promoción del patrimonio histórico y artîstico de su têrmino municipal, siempre que estên incluidos en el Plan General de Ordenación Urbanîstica. En el caso de no estar incluidos en dicho plan, deberán contar con informe preceptivo y vinculante de la consejerîa competente en materia de cultura.
12. Promoción, defensa y protección del medio ambiente, que incluye:
a) La gestión del procedimiento de calificación ambiental, asî como la vigilancia, control y ejercicio de la potestad sancionadora con respecto a las actividades sometidas a dicho instrumento.
b) La programación, ejecución y control de medidas de mejora de la calidad del aire, que deberán cumplir con las determinaciones de los planes de nivel supramunicipal o autonómico, aprobados por la Junta de Andalucîa.
c) La declaración y delimitación de suelo contaminado, en los casos en que dicho suelo estê întegramente comprendido dentro de su têrmino municipal.
d) La aprobación de los planes de descontaminación y la declaración de suelo descontaminado, en los casos en que dicho suelo estê întegramente comprendido dentro de su têrmino municipal.
e) La ordenación, ejecución y control de las áreas del territorio municipal que admitan flujos luminosos medios y elevados y el establecimiento de parámetros de luminosidad.
f) La ordenación, planificación, programación y ejecución de actuaciones en materia de protección del medio ambiente contra ruidos y vibraciones y el ejercicio de la potestad sancionadora en relación con actividades no sometidas a autorización ambiental integrada o unificada.
g) La programación de actuaciones en materia de información ambiental y de educación ambiental para la sostenibilidad.
h) La declaración y gestión de parques periurbanos y el establecimiento de reservas naturales concertadas, previo informe de la consejerîa competente en materia de medio ambiente de la Junta de Andalucîa.
13. Promoción, defensa y protección de la salud pública, que incluye:
a) La elaboración, aprobación, implantación y ejecución del Plan Local de Salud.
b) El desarrollo de polîticas de acción local y comunitaria en materia de salud.
c) El control preventivo, vigilancia y disciplina en las actividades públicas y privadas que directa o indirectamente puedan suponer riesgo inminente y extraordinario para la salud.
d) El desarrollo de programas de promoción de la salud, educación para la salud y protección de la salud, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad o de riesgo.
e) La ordenación de la movilidad con criterios de sostenibilidad, integración y cohesión social, promoción de la actividad fîsica y prevención de la accidentabilidad.
f) El control sanitario de edificios y lugares de vivienda y convivencia humana, especialmente de los centros de alimentación, consumo, ocio y deporte.
g) El control sanitario oficial de la distribución de alimentos.
h) El control sanitario oficial de la calidad del agua de consumo humano.
i) El control sanitario de industrias, transporte, actividades y servicios.
j) El control de la salubridad de los espacios públicos, y en especial de las zonas de baño.
14. Ordenación de las condiciones de seguridad en las actividades organizadas en espacios públicos y en los lugares de concurrencia pública, que incluye:
a) El control, vigilancia, inspección y rêgimen sancionador de los establecimientos de pública concurrencia.
b) La gestión y disciplina en materia de animales de compañîa y animales potencialmente peligrosos, y la gestión de su registro municipal.
c) La autorización de ampliación de horario y de horarios de apertura permanente de establecimientos públicos, en el marco de la legislación autonómica.
d) La autorización de condiciones especîficas de admisión de personas en los establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas.
e) La creación de Cuerpos de Policîa Local, siempre que lo consideren necesario en función de las necesidades de dicho municipio, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en la legislación básica del Estado.
f) La elaboración, aprobación, implantación y ejecución del Plan de Emergencia Municipal, asî como la adopción, con los medios a disposición de la corporación, de medidas de urgencia en caso de catástrofe o calamidad pública en el têrmino municipal.
g) La ordenación, planificación y gestión del servicio de prevención y extinción de incendios y otros siniestros, asî como la asistencia y salvamento de personas y protección de bienes.
h) La creación, mantenimiento y dirección de la estructura municipal de protección civil.
i) La promoción de la vinculación ciudadana a travês del voluntariado de protección civil.
j) La elaboración de programas de prevención de riesgos y campañas de información.
k) La ordenación de las relaciones de convivencia ciudadana y del uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espacios públicos municipales.
15. Ordenación, planificación y gestión de la defensa y protección de personas usuarias y consumidoras, que incluye:
a) La información y educación a las personas usuarias y consumidoras en materia de consumo, asî como la orientación y el asesoramiento a estas sobre sus derechos y la forma más eficaz para ejercerlos.
b) La información y orientación a las empresas y profesionales en materia de consumo.
c) El análisis, tramitación, mediación o arbitraje, en su caso, de las quejas, reclamaciones y denuncias que presentan las personas consumidoras.
d) La constitución, gestión, organización y evaluación de las oficinas municipales de información al consumidor de su ámbito territorial.
e) El fomento, divulgación y, en su caso, gestión, del sistema arbitral de consumo, en colaboración con la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucîa, en los têrminos previstos en la legislación vigente.
f) La inspección de consumo y el ejercicio de la potestad sancionadora respecto de las infracciones localizadas en su territorio en las condiciones, con el alcance máximo y facultades establecidos en la normativa autonómica reguladora en materia de consumo.
g) La prevención de situaciones de riesgo de ámbito municipal de las personas consumidoras y la adopción de medidas administrativas preventivas definitivas, cuando estas situaciones se materialicen en el ámbito estrictamente local y se puedan afrontar en su totalidad dentro del têrmino municipal, o provisionales cuando excedan del mismo.
h) La constitución, gestión, organización y evaluación de los puntos de contacto municipales integrados en la Red de Alerta de Andalucîa de Productos de Consumo.
16. Promoción del turismo, que incluye:
a) La promoción de sus recursos turîsticos y fiestas de especial interês.
b) La participación en la formulación de los instrumentos de planificación y promoción del sistema turîstico en Andalucîa.
c) El diseño de la polîtica de infraestructuras turîsticas de titularidad propia.
17. Planificación y gestión de actividades culturales y promoción de la cultura, que incluye:
a) La elaboración, aprobación y ejecución de planes y proyectos municipales en materia de bibliotecas, archivos, museos y colecciones museográficas.
b) La gestión de sus instituciones culturales propias, la construcción y gestión de sus equipamientos culturales y su coordinación con otras del municipio.
c) La organización y promoción de todo tipo de actividades culturales y el fomento de la creación y la producción artîstica, asî como las industrias culturales.
18. Promoción del deporte y gestión de equipamientos deportivos de uso público, que incluye:
a) La planificación, ordenación, gestión y promoción del deporte de base y del deporte para todos.
b) La construcción, gestión y el mantenimiento de las instalaciones y equipamientos deportivos de titularidad propia.
c) La organización y, en su caso, autorización de manifestaciones y competiciones deportivas que transcurran exclusivamente por su territorio, especialmente las de carácter popular y las destinadas a participantes en edad escolar y a grupos de atención especial.
d) La formulación de la planificación deportiva local.
19. Ordenación, planificación y gestión, asî como el control sanitario de cementerios y servicios funerarios.
20. En materia de educación:
a) La vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
b) La asistencia a la consejerîa competente en materia de educación en la aplicación de los criterios de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos.
c) La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria y de educación especial, asî como la puesta a disposición de la Administración educativa de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes públicos.
d) La cooperación en la ejecución de la planificación que realice la consejerîa competente en materia de educación y en la gestión de los centros públicos escolares existentes en su têrmino municipal.
21. Fomento del desarrollo económico y social en el marco de la planificación autonómica.
22. Ordenación, autorización y control del ejercicio de actividades económicas y empresariales, permanentes u ocasionales.
23. Autorización de mercadillos de apertura periódica asî como la promoción del acondicionamiento fîsico de los espacios destinados a su instalación.
24. Ordenación, gestión, promoción y disciplina sobre mercados de abastos.
25. Organización y autorización, en su caso, de eventos o exposiciones menores que, sin tener carácter de feria oficial, estên destinados a la promoción de productos singulares.
26. Establecimiento y desarrollo de estructuras de participación ciudadana y del acceso a las nuevas tecnologîas.
27. Provisión de medios materiales y humanos para el ejercicio de las funciones de los juzgados de paz.
28. Ejecución de las polîticas de inmigración a travês de la acreditación del arraigo para la integración social de inmigrantes, asî como la acreditación de la adecuación de la vivienda para el reagrupamiento familiar de inmigrantes. - Normativa de aplicación al Ayuntamiento
- Calendario Comisiones y Plenos año 2017
- Agenda Institucional
- Indemnizaciones por asistencia a Órganos Colegiados
- Asignación a Grupos Políticos
Organización administrativa
Organización del Ayuntamiento, información sobre sus unidades y servicios, estructura de personal y condiciones laborales.
- Decreto Áreas municipales y Delegaciones
-
Órganos colegiados Ayuntamiento de Álora
-
Plantilla de Personal
- Composición órganos de representación del personal
-
Acuerdos o pactos reguladores de las condiciones de trabajo
-
Retribuciones personal estructural
Relación con la ciudadanía
Enlaces a los distintos puntos a través de los que la ciudadanía puede relacionarse con la Institución, tanto para la obtención de información como para la realización de trámites administrativos en línea.
- Sedes físicas y datos de contacto
- Catálogo de trámites administrativos
-
Empleo Público
- Sede electrónica
-
Documentos en periodo de exposición pública
- Anuncios
- Ayudas y subvenciones
- Bandos
- Empleo Público
- Ordenanzas y reglamentos
- Órganos de Gobierno
- Presupuesto y sus modificaciones
- Urbanismo
- Dación de cuentas anuales.
- Otra información económica
-
Solicitud de acceso a información pública
En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, puede solicitar el acceso a cualquier contenido o documento, sea cual sea su formato, que obre en poder de este Ayuntamiento y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
Puede solicitar dicha información por medio de una Instancia General de la Sede Electrónica.
-
Solicitudes de acceso denegadas y con acceso parcial
Planificación y resultados de gestión
Información sobre planes y programas anuales y pluurianuales y sobre los resultados de la gestión municipal.
-
Planes y programas
- Plan anual de contrataciones 2021
- Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2020
- Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2019
- Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2018
- Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2017
- Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2016
- Plan de Fomento del Empleo Agrario 2021
- Plan de Fomento del Empleo Agrario 2020
- Plan de Fomento del Empleo Agrario 2019
- Plan de Fomento del Empleo Agrario 2018
- Plan de Fomento del Empleo Agrario 2017
- Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles 2017
- Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles 2016
-
Coste efectivo de Servicios Públicos
- Estadísticas grado de calidad Servicios Públicos
Normativa e información jurídica
Enlaces a reglamentación y normativas provinciales vigentes, información sobre las sesiones plenarias y de junta de gobierno y acceso al tablón de anuncios virtual de la Institución.
- Sesiones de Pleno (actas y órdenes del día)
- Sesiones de Junta de Gobierno Local (actas y órdenes del día)
-
Actas Comisión Especial de Cuentas
-
Ordenanzas Fiscales
- 01.Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- 02.Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
- 03. Ordenanza Fiscal reguladora del impuesto sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
- 04. Ordenanza Fiscal reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
- 05. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos
- 06. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por recogida de basuras
- 07. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios de cementerio municipal
- 08. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por licencia urbanística
- 09. Ordenanza Fiscal reguladora de la licencia de apertura de establecimientos
- 10. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasas por la prestación de los servicios y actividades de la piscina municipal cubierta y climatizada
- 11. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua potable
- 12. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa y aprovechamientos especiales (TOMO I)
- 13. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por servaicios de instalaciones y actividades deportivas
- 14. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa de dominio público local (TOMO II)
- 15. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por el servicio municipal de recogida de animales domésticos
- 16. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de saneamiento y depuración
- 17. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre actividades económicas
- 22. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen
- 23. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por uso de escombreras Municipal
- 24. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por visitas al Museo Municipal
- 25. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de música y danza
- 26. Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por retirada de vehículos abandonados o mal estacionados
- 27. Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por la celebración de bodas civiles
- 30. Ordenanza General de Contribuciones Especiales
- 31. Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por espectáculos realizados en el Teatro
-
Ordenanzas Administrativas
- 01. Ordenanza Reguladora del Comercio Ambulante
- 02. Ordenanza sobre Tenencia de Animales
- Ordenanza que regula los aprovechamientos ganaderos en el término municipal de Álora
- 05. Reglamento Regulador de la Sede Electrónica (02-12-2014)
- 05.1 Modificación Reglamento Regulador de Sedes y Registros electrónicos (25-10-15)
- 06. Ordenanza Reguladora del Servicio de Taxi (09-12-2014)
- 07. Ordenanza Municipal de Autocaravanas (04-06-2015)
- 09. Ordenanza administrativa reguladora del Vertido de Aguas Residuales
- Reglamento Municipal de Honores
- Reglamento General de la Agrupación Local del Voluntariado de Protección Civil de Álora
Información económico-financiera
Información del ciclo presupuestario completo: aprobación, ejecución, liquidación y cuenta general, así como de las subvenciones, encomiendas y convenios firmados.
-
Presupuesto 2021
- PROPUESTA PRESUPUESTO
- Lineas fundamentales 2021
- INFORME INTERVENCIÓN
- INFORME ESTABILIDAD
- ANUNC PUBLI INIC PRESP 2021
- 07 04 ANEXO BFO FIS TRIBUTOS
- 07 02 PLAN PR 2020 2023
- 07 01 ESTADO DE LA DEUDA
- 06 08 PLANTILLA PERSONAL
- 06 07 ANEXO PERSONAL
- 06 06 ESTADO EJC PTO GTO 2020
- 06 05 GTO CTES FINAN AFECT
- 06 04 ANEXO INVERSIONES
- ESTADO GTO CLF PROG
- ESTADO GTO CLF ECO
- ESTADO GTO CAPITULO
- ESTADO INGRESO CL EC
- ESTADO INGRESO COMP
- 06 01 PRESUPUESTO RESUMEN CAP
- EST ING POR CAPITULO
- 03 BASES EJECUCION 2021
- 02 INFORME ECONOMICO FINANCIER
- 01 MEMORIA EXPLICATIVA
- 00 SUMARIO
-
Modificaciones presupuestarias 2021
-
Presupuesto 2020
- 01 MEMORIA EXPLICATIVA
- PROPUESTA PRESUPUESTO 2020
- INFORME PRESUPUESTO 2020
- INFORME PMS
- INFORME ESTABILIDAD PTO 2020
- CERTIFICADO DICTAMEN PRESUPUES
- ANUNCIO APRO INICIAL
- 07 04 ANEXO BENEFICIOS FISCALE
- 07 03 ANEXO CONVEN GASTO SOCIA
- 07 02 PLAN PRESUPUES 2019 202
- 07 0 ESTADO DE LA DEUDA
- 06 08 PLANTILLA PERSONAL
- 06 07 ANEXO PERSONAL
- 06 06 ESTADO EJECUCION
- 06 05 GASTOS CORRI AFECTADOS
- 06 04 ANEXO INVERSIONES
- GASTOS CLASF PROG
- GASTOS CLASF ECONO
- GASTOS COMPARATIVOS
- GASTOS RESUMEN CAPI
- INGRESOS CLAS ECON
- INGRESOS COMPARATIVO
- INGRESOS RESUMEN CAPI
- 06 01 RESUMEN CAPITULOS
- 02 INFORME ECONOMICO FINANCIER
- 03 BASES DE EJECUCION 2020
-
Modificaciones presupuestarias 2020
- Modificación presupuestaria nº 1 - 2020
- Modificación presupuestaria nº 2- 2020
- Modificación presupuestaria nº 3- 2020
- Modificación presupuestaria nº 4- 2020
- Modificación presupuestaria nº 5- 2020
- Modificación presupuestaria nº 6- 2020
- Modificación presupuestaria nº 7- 2020
- Modificación presupuestaria nº 8- 2020
- Modificación presupuestaria nº 9- 2020
- Modificación presupuestaria nº 10- 2020
- Modificación presupuestaria nº 11- 2020
- Modificación Prespupuestaria nº12-2020
- Modificación Prespupuestaria nº13-2020
- Modificación Presupuestaria Nº 15-2020
- Modificación presupuestaria nº 14 2020
- Modificación Prespupuestaria nº16-2020
- Modificación Prespupuestaria nº17-2020
- Modificación Presupuestaria nº 18-2020
- Modificación Presupuestaria nº 19-2020
- Modificación Presupuestaria nº 20-2020
- Modificación Presupuestaria nº 21-2020
- Modificación Presupuestaria nº 22-2020
- Modificación Presupuestaria nº 23-2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº 24-2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº 25-2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº 26-2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº 27-2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 28 - 2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 29 - 2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 30 - 2020
- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 31 - 2020
-
Informes ejecución presupuestaria 2020
-
Presupuesto 2019
- RESUMEN POR CAPITULOS (1)
- PUBLICA DEFINITIVA PRES 2019
- PROPUESTA APROB PRESUPUESTO (1)
- PLANTILLA PERSONAL (4)
- PLANTILLA PERSONAL (3)
- PLAN PRESUPUESTARIO 2019 2022 (1)
- OFICIO APROBACION INICIAL (1)
- MEMORIA EXPLICATIVA (1)
- INGRESOS POR CAPITULOS (1)
- INGRESOS LIQUIDACION 2018 (1)
- INGRESOS COMPARATIVO (1)
- INGRESOS CLASIF ECONOMICA (1)
- Informe Solicitud Publicación Tablón
- INFORME PRESUPUESTO 2019 (1)
- INFORME PMS PRESUPUESTO 2019 (1)
- Informe Evidencia Inicio Publicación Tablón
- Informe Evidencia Fin Publicación Tablón
- INFORME ESTABILIDAD PTO 2019 (1)
- INFORME ECONOMICO FINANCIERO (1)
- GASTOS RESUMEN POR CAPITULOS (1)
- GASTOS LIQUIDACION 2018 (1)
- GASTOS COMPARATIVO (1)
- GASTOS CLASIFI PROGRAMAS (1)
- GASTOS CLASF ECONOMICA (1)
- GASTOS AFECTADOS GRAFICO (1)
- GASTOS AFECTADOS (1)
- ESTADO DE LA DEUDA (2)
- BASES EJECUCION (6)
- ANEXO INVERSIONES (1)
- ANEXO PERSONAL (2)
- ANUNCIO APROBACION INICIAL (1)
- ANEXO CONV MATERIA SOCIAL (1)
- ANEXO BENEFICIOS FISCALES (1)
- Resumen presupuesto municipal 2019
-
Modificaciones presupuestarias 2019
- Modificación presupuestaria 02 2019
- Modificación presupuestaria 03 2019
- Modificación presupuestaria 04 2019
- Modificación presupuestaria 05 2019
- Modificación presupuestaria 06 2019
- Modificación presupuestaria 07 2019
- Modificación presupuestaria 08 2019
- Modificación presupuestaria 09 2019
- Modificación presupuestaria 11 2019
- Modificación presupuestaria 12 2019
- Modificación Prespuestaria 13 2019
- Modificación presupuestaria 14 2019
- Modificación presupuestaria 15 2019
- Modificación presupuestaria 16 2019
- Modificación presupuestaria 17 2019
- Modificación presupuestaria 19 2019
- Modificación presupuestaria 21 2019
- Modificación presupuestaria 22 2019
- Modificación presupuestaria 25 2019
- Modificación presupuestaria 26 2019
- Modificación presupuestaria 27 2019
- Modificación presupuestaria 28 2019
- Modificación presupuestaria 31 2019
- Modificación presupuestaria 30 2019
- Modificación presupuestaria 29 2019
-
Informes de ejecución presupuestaria 2019
-
Liquidación Presupuesto 2019
- Resolución Liq Presupuest 2020
- Resolución Asentada (13)
- Propuesta Liquid Presup 2019
- Prop Pleno Dacion Liquid 2019
- INFORME (4)
- INFORME (3)
- Informe (2)
- 12 ESTADO INV FINAN SOSTENIBLE
- 11 DESV FINANCIACION 2019
- 10 COMPARAT MAGNITUD 2008 2019
- 10 COMPARAT INGRESOS 2018 2019
- 10 COMPARAT GASTOS 2018 2019
- 09 REMANENTE LIQUIDO TESORERIA
- 08 RDO PRESUPUESTARIO
- 07 DUDOSO COBRO A 31 12 2019
- 06 ESTADO DEUDA A 31 12 2019
- 05 ACTA ARQUEO 31 12 2019
- 04 SALDOS NO PRESUPUESTARIOS
- 03 03 LIQ GASTOS APLICACIONES
- 03 02 LIQ GASTOS CLAS PROG
- 03 01 LIQ GASTOS CLAS ECO
- 03 00 LIQ GASTOS CAPITULOS
- 02 02 LIQ INGRESOS CERRADO
- 02 01 LIQ INGRESOS CLAS ECO
- 02 02 bis LIQ INGRESO CERRADO
- 02 00 LIQ INGRESOS CAPITULOS
- 01 LIQ GASTOS INGRESOS CAPITUL
- 00 SUMARIO LIQUIDACION 2019
-
Información presupuestaria años anteriores
Información presupuestaria 2015
- Presupuesto, informes de ejecución y modificaciones presupuestarias 2015.
- Liquidación del presupuesto 2015.
Información presupuestaria 2016
- Presupuesto 2016.
- Modificaciones presupuestarias 2016.
- Informes de ejecución presupuestaria 2016.
- Liquidación del presupuesto 2016.
Información presupuestaria 2017
- Presupuesto 2017.
- Modificaciones presupuestarias 2017.
- Informes de ejecución presupuestaria 2017.
- Liquidación presupuesto 2017.
Información presupuestaria 2018
-
Cumplimiento de objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
- Cumplimiento objetivo estabilidad presupuestaris ejercicio 2019
- Cumplimiento objetivo de estabilidad presupuestaria 2018
- Cumplimiento de objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera 2017
- Cumplimiento de objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera (2014-2016)
- Cuentas anuales
-
Periodo Medio de Pago Proveedores
- Periodo medio de pago a proveedores 2020
- Periodo medio de pago a proveedores 2019
- Periodo medio de pago a proveedores 2018
- Periodo medio de pago a proveedores 2017
- Periodo medio de pago a proveedores 2016
- Periodo Medio de Pago a Proveedores 4º trimestre 2015
- Periodo Medio de Pago a Proveedores 2º trimestre 2015
- Periodo Medio de Pago a Proveedores 3º trimestre 2015
- Periodo Medio de Pago a Proveedores 1º trimestre 2015
-
Convenios
- Convenio entre ayuntamiento de Álora y Agencia Pública de Servicios Económicos Provincial de Málaga (Diputación de Málaga)
- Convenio de colaboración para celebración Circuitos Literarios
- Convenio de Uso y Gestión del Caminito del Rey
- Convenio supramunicipal en materia de seguridad
- Convenio para Sistema de Seguimiento Integral de Víctimas de Violencia de Género
- Adenda al Convenio de Colaboración para la instalación de Punto de Empleo. Servicio Andaluz de Empleo y Ayuntamiento de Álora
- Convenio Colaboracion con Junta de Andalucía para Escuela Infantil de Álora
- Adenda al Convenio de Colaboración con Junta de Andalucía para Escuela Infantil 2015 216
- Protocolo de Adhesión a Ventanilla Única
- Convenio marco de colaboración entre ayuntamientos de Álora y Pizarra
- Acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento y Centro Educativo CEIP Las Mellizas (Escuelas Deportivas)
- Acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento y Centro Educativo CEIP Los Llanos (Escuelas Deportivas)
- Acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento y Centro Educativo CEPR Miguel de Cervantes (Escuelas Deportivas)
- Acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento y Centro Educativo IES Las Flores (Escuelas Deportivas)
- Acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento y Centro Educativo IES Valle Sol (Escuelas Deportivas)
- Acuerdo de colaboración entre Fundación bancaria Unicaja y Excmo. Ayuntamiento de Álora
- Convenio de Colaboración para el Mantenimiento del Centro Comarcal de Drogodependencia
-
Subvenciones concedidas
- Inventario de Bienes Inmuebles Ayuntamiento de Álora
- Evolución deuda viva municipal (2009-2019)
Contratación de servicios
Información relativa a las relaciones y operaciónes de la Institución con sus proveedores.
- Perfil del contratante
- Plan anual de contrataciones 2021
-
Contratos menores Ayuntamiento de Álora
- Contratos menores 4º trimestre 2020
- Contratos menores 3º trimestre 2020
- Contratos menores 2º trimestre 2020
- Contratos menores 1º trimestre 2020
- Contratos menores 4º trimestre 2019
- Contratos menores 3º trimestre 2019
- Contratos menores 2º trimestre 2019
- Contratos menores 1º trimestre 2019
- Contratos menores 4º trimestre 2018
- Contratos menores 3º trimestre 2018
- Contratos menores 2º trimestre 2018
- Contratos menores 1º trimestre 2018
- Contratos menores 4º trimestre 2017
- Contratos menores 3º trimestre 2017
- Contratos menores 2º trimestre 2017
- Contratos menores 1º trimestre 2017
- Contratos menores 4º trimestre 2016
- Contratos menores 3º trimestre 2016
- Contratos menores 2º trimestre 2016
- Contratos menores 1º trimestre 2016
- Contratros menores 2015
-
Contratos adjudicados con mesa de contratación 2020
-
Contratos adjudicados con mesa de contratación 2019
-
Contratos adjudicados con mesas de contratación 2018
-
Contratos adjudicados con mesas de contratación 2017
-
Contratos adjudicados con mesas de contratación 2016
- Próximas licitaciones Ayuntamiento de Álora 2018
- Próximas licitaciones Ayuntamiento de Álora 2017
- Obras pendientes de ejecutar por administración en 2017
-
Información estadística sobre contrataciones
Información urbanística
Información sobre la gestión urbanística municipal.
-
Planeamiento urbanístico de Álora
-
Normativa urbanística
- Ordenanza de Habitabilidad y Salubridad de Edificaciones en Suelo no Urbanizable
- Ordenanza municipal reguladora de la redacción y tramitación de proyectos de urbanización (31-05-2005)
- Ordenanza municipal reguladora de la prestación compensatoria para el uso y aprovechamiento de carácter excepcional del suelo no urbanizable (10-02-2009)
- Ordenanza municipal de edificaciones y protección patrimonial (14-10-2004)
- Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Álora
-
Inventario de Caminos Uso Público de Álora
- Contratos de arrendamiento de la nave de la Estación de Álora y de la parcela en la Estación de las Mellizas
Datos generales
