Encuentro literario con motivo de la presentación del quinto y último volumen de la serie ‘Diario’ de José María Souvirón
Presentación del libro Diario V de José María Souvirón (Centro Cultural Generación del 27/Fundación Unicaja), quinto y último volumen de la serie. Para ello, se celebrará una mesa redonda con la participación de Anna Caballé —catedrática de la Universidad de Barcelona, Responsable de la Unitat d'Estudis Biogràfics del Departamento de Filologia Hispánica de la Universidad de Barcelona y articulista en el diario El País—, Javier Huerta Calvo —catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, director del Seminario Menéndez Pelayo de la Fundación Universitaria Española y director de la Casa-Museo de Leopoldo Panero en Astorga— y Javier La Beira —director de la biblioteca del Centro Cultural Generación del 27 (Diputación de Málaga) y editor filológico del Diario de José María Souvirón—.
Con la publicación del quinto volumen de la serie, el Centro Cultural generación del 27 y la Fundación Unicaja culminan la publicación en su totalidad de las 2800 páginas manuscritas del Diario que dejó inédito el escritor malagueño de la generación del 27 José María Souvirón. Conformado por los cuadernos undécimo y decimosegundo de los doce que escribió, su contenido no ofrece, a grandes rasgos, variaciones en relación a los cuatro que lo han precedido: narraciones de la vida cotidiana del escritor malagueño, impresiones y sensaciones sobre todo lo que le rodea, reflexiones acerca de la vida y sus avatares, noticias del mundo exterior, singularmente del ámbito de la cultura española…
Eso sí, la percepción de haber entrado en la ancianidad por el deterioro de su salud cobra un protagonismo antes inexistente, que se añade a los motivos temáticos habituales: la consideración de su diario, los últimos vaivenes de su sentimiento amoroso hacia Felicidad Blanc, el amor omnímodo del autor por sus hijos y el consuelo que le proporciona la familia, la creación y repercusión de su obra literaria…
El interés de esta «pieza capital de la literatura autobiográfica española», —como ha sido calificada—, excepcional para conocer y comprender la España del tercer cuarto del siglo XX ha suscitado, desde la edición del primer volumen en 2018, la atención de toda clase de lectores.
Facebook:@Generaciondel27
Twitter:@Generaciondel27
Instagram:@Generaciondel27
Web:malaga.es@generaciondel27
C. Marqués de Valdecañas, 2, 29008