Tecleando el misterio. Jazz y poesía bajo las estrellas
Tecleando el misterio. Jazz y poesía bajo las estrellas. Recital poético acompañado de un cuarteto de jazz.
Entrada con invitación. Reserva en el teléfono 663 793 785.
Una nueva cita con la actividad Tecleando el misterio… Jazz y poesía bajo las estrellas nos devuelve la oportunidad de disfrutar con las palabras de un autor acompañadas de las notas en continua evolución de una banda de jazz.
Nacido en Málaga, Ignacio Pérez Cerón es traductor y poeta. Estudió Traducción e Interpretación de inglés y alemán en la Universidad de Málaga, donde obtuvo también el Máster en Traducción para el Mundo Editorial. Su primer libro, Restos de sal, se publicó en la colección Monosabio del Ayuntamiento de Málaga en el 2019. En el año 2020 ganó el premio MálagaCREA en la modalidad de poesía, y ese mismo año recibió también un accésit del premio Adonáis por su obra Márgenes de error (Rialp, 2021). Este año ha estrenado Habitar el margen, una representación musical y poética de esta última obra. Ha publicado poemas en la antología Mantra (2020) y en revistas como Zéjel (2021) y La piedra del molino (2021). Ha traducido al español, entre otros, al poeta Matthew Zapruder.
La jiennense Blanca Barranco es contrabajista y cantante. Con siete años ingresó en el conservatorio Ramón Garay. A los dieciséis descubrió el mundo del Jazz gracias a la asociación Jaén Jazzy. Ha realizado cursos de formación de contrabajo jazz con músicos como Reuben Rogers, Gerald Canon, Putter Smith, Javier Colina y Horacio Fumero, entre otros. Ha tocado con diversos músicos como Eero Koivistoinen, Natsuko Sugao, Andrea Motis, Joan Monnné, Enrique Oliver, Arturo Serra, Pol Omedes… Actualmente alterna distintos proyectos entre los que se encuentra Blanca Barranco Quartet con el que ganó el concurso de Oliva Jazz, con temas y arreglos propios como contrabajista y cantante. Forma parte también de la Valparaíso Big Band, la primera Big Band de España enteramente compuesta por mujeres.
Pablo García obtuvo el Título Superior de Música en la especialidad de Saxofón en el Conservatorio Superior de Málaga. Con posterioridad ha seguido estudios en Barcelona, Madrid, Granada y otras ciudades. Actualmente es Director de la Escuela de Música y Danza de Alhaurín de la Torre. Ha realizado una amplia labor en la divulgación y didáctica musicales, así como promotor de conciertos de jazz y flamenco e instrumentista en numerosos conciertos de jazz y Big Band. Desde hace más de una década es director de un seminario internacional de Jazz al que asisten alumnos de toda España y profesores de fama.
José Luis Gómez estudió también en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, en su caso Percusión y Batería. Ha participado en el Seminario de Jazz del Taller de Musics de Barcelona, en el de Jazz de Cádiz y en el de Alhaurín de la Torre. Disfrutó de una beca en el Berklee College of Music. Ha sido parte de la Big Band del Ayuntamiento de Málaga y del Ciudad de Málaga. Cofundador de los grupos Altramuz y Cello Quartet, con quienes ha sacado recientemente un disco. Ha colaborado con numerosas formaciones y artistas de jazz y en el proyecto Groovin´ Trio con una música evocadora de otras épocas, rítmica e intimista, así como en la reciente formación Supersax. Compagina sus tareas docentes con su labor de batería en centenares de conciertos a nivel nacional.
Juan Manuel Villa es pianista y teclista, compositor y arreglista. Actualmente cursa estudios de Piano Jazz con profesores de la talla de Juan Galiardo y Jon Urrutia, ambos graduados en el Berklee College de Boston. Alterna esta actividad con su participación en conciertos y actuaciones junto a figuras como Enrique Oliver, Joan Masana, Adrián Jiménez, Markus Schneider o Ramón López, entre otros.
Facebook:@Generaciondel27
Twitter:@Generaciondel27
Instagram:@Generaciondel27
Web:malaga.es@generaciondel27
Calle Alcalde Cristóbal Ortega Navarro,11. Alhaurín de la Torre.