Las familias malagueñas obligadas a cambiar sus hábitos de consumo para llegar a fin de mes.
La inflación encarece los materiales escolares, la cesta de la compra, la electricidad lo que ha generado un cambio en las prioridades de gastos.
La inflación está obligando a las familias a reducir gastos para ahorrar lo máximo posible, desde comprando solo lo necesario para comer durante tres días, hasta mirar la aplicación para poner el aire acondicionado, la lavadora o el lavavajillas a la hora en la que está la luz más barata e incluso también ha obligado a muchas personas a reducir los días de vacaciones o directamente prescindir de ellas.
El IPC en Málaga se disparó, este pasado mes de julio, hasta el 11,4%, siendo esta cifra ocho décimas más alta que el 10,6% de junio. Además, según el Instituto Nacional de Estadística el IPC de la provincia está por encima de la media de Andalucía (11,2%) y de España (10,8%).
Desde la Escuela Provincial de Familias se han puesto en marcha una serie de talleres formativos sobre la economía doméstica, sostenibilidad y reciclaje para fomentar el ahorro en la economía doméstica.
Este taller trata de concienciar sobre el consumo responsable de las energía dentro de nuestro hogar, como son luz y gas, como elemento esencial para la subsistencia de las personas.
El próximo 9 de noviembre tendrá lugar el taller sobre "Medidas para ahorrar en consumo de energía en el hogar" en modalidad onlline y presencial.
Todos los detalles en la agenda de la web de la Escuela Provincial de Familias pinchando en el enlace: