En el día mundial de los abuelos y abuelas, sólo en Málaga capital hay más de 4.000 personas de más de 80 años que viven solas
La pandemia ha agravado la situación de soledad en la que se encuentran muchos de nuestros mayores, desde la Escuela Provincial de Familias, queremos reivindicar el valor e importancia de los abuelos y las abuelas, como pilares en los valores y el desarrollo de las familias.
En la provincia, cerca de 70.000 personas de más de 65 años están en una situación idéntica, según afirma la máxima responsable de Harena, en cuyo programa de acompañamiento a mayores colaboran también el Ayuntamiento de Málaga, Cruz Roja y el Teléfono de la Esperanza.
Este tipo de iniciativas, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores que se encuentran en situación de soledad por diversos factores.
Desde la Escuela Provincial de Familias de la Diputación de Málaga, también hemos puesto en marcha actividades de formación de la mano de la asociación Almijara, expertos en sostenibilidad y medio ambiente desde 1987.
Con el lema: “gracias abuelos y abuelas por vuestro apoyo en la sostenibilidad de las familias”, próximamente se anunciará la fecha definitiva de este taller, que forma parte de los talleres formativos teóricos y prácticos sobre la economía doméstica, sostenibilidad y reciclaje.
Más información sobre las inscripciones para el taller en: