Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Los malagueños y malagueñas obtendrán `recompensa’ por reciclar el plástico en nuestra capital.

Diputación de Málaga

Noticias


Los malagueños y malagueñas obtendrán `recompensa’ por reciclar el plástico en nuestra capital.

El pasado 3 de junio se celebró el día Internacional sin bolsas de plástico, con el objetivo claro de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. Desde la Escuela Provincial de Familias, nos unimos a la difusión de días tan señalados que contribuyan a la concienciación de nuestra sociedad, compartiendo iniciativas como la reciente puesta en marcha de un plan pionero en nuestra provincia, donde los ciudadanos y ciudadanas obtendrán una `recompensá por reciclar el plástico. Y a través de una serie de actividades propias, organizadas por la Escuela Provincial de Familias, de la mano de la Asociación Almijara, que trabaja desde 1987 en la educación y cultura del medio ambiente.

En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.

Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo.

Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los seres vivos que habitamos nuestro planeta.

Para atajar parte de esta problemática medioambiental, desde la Escuela Provincial de Familias, nos hacemos eco de la reciente iniciativa del Ayuntamiento de Málaga, que ha puesto en marcha le pasado mes de abril, un sistema donde los ciudadanos tienen que descargarse la aplicación gratuita 'RECICLOS', escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo, luego, cuando acudan al contenedor amarillo con los envases, podrán depositarlos allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.

Al utilizar los contenedores amarillos o las máquinas, los usuarios obtendrán puntos, denominados 'RECICLOS', que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.

Las recompensas serán de carácter social o ambiental, y con ellas se podrá, por ejemplo, ayudar a los afectados por el conflicto de Ucrania donando sus puntos a Cruz Roja.

Conscientes de nuestra labor en la educación y difusión de los valores que nos ayudan a mejorar nuestra sociedad, la Escuela Provincial de Familias ha puesto en marcha una serie de talleres formativos sobre la economía doméstica, sostenibilidad y reciclaje de la mano de la Asociación Almijara, expertos en educación y cultura medioambiental desde 1987.

Como parte de la celebración este año 2022 del día Internacional de la familia en acción con el clima y sus efectos.

El objetivo de estos talleres es generar un cambio de actitudes en las familias de la provincia de Málaga hacia un uso responsable de nuestros recursos naturales y energéticos, con la búsqueda de soluciones viables hacia el consumo responsable, la energía renovable y a otras soluciones para tener una economía familiar más sostenible y potenciando el reciclaje.

Hoy queremos recomendaros el primer taller impartido por la Asociación Almijara sobre `ideas para ahorrar recursos y ser más sostenibles en el hogar´ con consejos y pautas de interés en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=EJY-vxJ-NlQ

Ver más