Collalba gris
Ave de tamaño pequeño a medio (aprox. 16 cm) que se caracteriza por el diseño de su cola y por sus hábitos terrestres. Los machos presentan el dorso gris azulado, las alas negras y el pecho ocre. Tienen un antifaz negro en los ojos con una ceja blanca. Las hembras carecen de antifaz y el plumaje es en general marrón grisáceo. En ambos sexos la cola, típica de las collalbas, es de color blanco con una T invertida de color negra.
Dónde vive
Presente en pastizales y roquedos de montaña en los que no exista cobertura arbolada y haya piedras para poder nidificar en el suelo
Cómo vive
Ave estival que se reproduce en Málaga y cruza el Sahara para pasar el invierno. La reproducción comienza en abril y finaliza en julio, realizando 2 puestas anuales de 2 a 9 huevos. Nido ubicado en el suelo, en madrigueras de conejos, pedregales o ratoneras. Se alimenta de insectos, arañas, caracoles pequeños, y otros invertebrados que captura en el suelo. También completan su dieta con pequeños frutos y semillas. Es un ave de hábitos muy terrestres. Le gusta andar, dar pequeños saltos en el suelo y posarse erguida sobre las rocas.
Dónde se ve
Presente en zonas de media y alta montaña en la Sierra de las Nieves, de sierra de Líbar y sierras de Tejeda y Almijara. En la Gran Senda se puede observar en las etapas 11, 23 y 33.
Curiosidades
Durante el paso migratorio prenupcial las collalbas grises, como otros paseriformes, cruzan volando el Mediterráneo. Cuando llegan a Málaga suelen descansar en las playas. En abril se pueden observar grandes concentraciones de estas aves en el litoral.
Aves similares
Rutas desde donde se observa
Collalba gris
Oenanthe oenanthe
Matorral
De matorral
Migradora
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |