Dunas de Artola (Monumento Natural de la Provincia)
Las dunas están enclavadas en un entorno profundamente transformado y urbanizado, en plena Costa del Sol. Fueron declaradas Monumento natural por la Junta de Andalucía en 2001, abarcando un área de 192 715 m². Son un reducido ejemplo de lo que una vez fue esta parte de la costa mediterránea andaluza.
La vegetación está adaptada para soportar la fuerte insolación y la escasez de agua, así como el continuo azote del viento. Entre las especies más comunes se encuentran el barrón o el cardo marítimo, el narciso de mar y arbustos como la sabina caudada.
Qué son los Monumentos Naturales
Los Monumentos Naturales son espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de protección especial.
Se pueden considerar también Monumentos Naturales, las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.
Los Monumentos Naturales pueden ser geológicos, bióticos, geográficos, ecoculturales y mixtos, de acuerdo con los criterios establecidos en el artículo 4 del Decreto 225/1999, en el que también se establecen las normas y directrices de ordenación y gestión de cada uno de ellos.
La declaración de un espacio o elemento como Monumento Natural se hace por Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.