
Este edificio, ubicado en un promontorio estratêgico, corresponde al menor elemento arquitectónico del aparato defensivo-militar musulmán, la “talaya” conocida en tiempos cristianos como torre de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Este edificio, ubicado en un promontorio estratêgico, corresponde al menor elemento arquitectónico del aparato defensivo-militar musulmán, la “talaya” conocida en tiempos cristianos como torre de...
La cripta de la iglesia fue el primer cementerio de Casabermeja y en 1786 se hallaba saturada, por lo que el obispo D. Manuel Ferrer y Figueredo aportó 400 reales para contribuir a la construcción...
En 1983 un grupo de vecinos comienza a trabajar el barro para dar vida a su propio Nacimiento en la Navidad. Durante años se convirtió en una expresión artîstica muy popular que atraerîa visitantes...
Iniciamos nuestra ruta cruzando un puente sobre el río Guadalmedina y subiendo por una fuerte pendiente que nos invi- ta a ralentizar el paso y disfrutar de una bonita panorámica de la sierra de...
Para realizar esta ruta, nos situaremos en la carretera que va desde Casabermeja a Colmenar. A 4.5 km, y despuês de rebasar el cementerio judîo, tomaremos el carril (hito-1) que sigue paralelo al...
Este itinerario permite recorrer el lado Oeste de la Sierra del Cojo (en los mapas suele aparecer como Sierra del Co), siendo recomendable realizar en verano llevando pantalón largo. La duración del...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Casabermeja fue lugar de asentamientos para el ser humano desde tiempos ancestrales. El conjunto pictórico rupestre de Peñas de Cabrera y el enterramiento del Eneolítico de Monte Calvario, entre...
Ingredientes 4,5 kg. de cochinillo 200 gr. de sobrasada 1 Pera 100 gr. de ciruelas pasas Sal 100 gr. de agua 100 gr. de miel 1 manzana 100 gr. de orejones Aceite de Oliva Virgen Extra...
Antiguo lagar del Siglo XVIII, situado en el Cortijo Cabrera (a 3 Km. de Casabermeja) dividido en dos viviendas conectadas con un patio trasero común. Esta casa consta de dos habitaciones dobles...
Antiguo lagar del Siglo XVIII, situado en el Cortijo Cabrera (a 3 Km. de Casabermeja) dividido en dos viviendas conectadas con un patio trasero común. Esta casa consta de tres habitaciones dobles...
SINGULARIDAD Asador con decoración rústica, patio andaluz y taberna. Este local se encuentra situado en el casco histórico de Casabermeja y dispone de excelentes vistas. Su especialidad son las...
46 Festival del Cante Grande de Casabermeja. 22/07/17
El municipio de Casabermeja se extiende desde los Montes de Málaga hasta el sur de las sierras del Torcal y de las Cabras. Es la principal puerta de entrada a la comarca de Antequera desde la capital de la Costa del Sol y un lugar idóneo para practicar senderismo y actividades al aire libre.
Este pueblo del interior de Málaga cuenta con tres enclaves declarados Bien de Interés Cultural. Su cementerio, que ha inspirado a lo largo de la historia curiosos mitos, es uno de ellos. Por su enorme singularidad, es una de las visitas obligadas en Casabermeja.
El monumento más notable de Casabermeja es la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Socorro. Fundada en el siglo XVI, aunque posteriormente reformada, consta de tres naves separadas por arcos de medio punto. Del exterior destaca su torre de cinco cuerpos. El templo, declarado Bien de Interés Cultural, guarda valiosas y antiguas piezas de orfebrería.
Pero si por algo es conocida Casabermeja es por el Cementerio Municipal de San Sebastián. La originalidad de sus panteones, túmulos y pináculos propició que en 1980 fuera declarado Monumento Nacional. Sus nichos encalados tienen tres partes: una inferior para el difunto, una central para la lápida y una superior a modo de frontal decorativo. Esta peculiar estructura hizo creer a muchos forasteros que en este pueblo se entierran a los muertos de pie. No es así.
De entre los vestigios arqueológicos localizados en el municipio de Casabermeja, destaca el conjunto pictórico de Peñas de Cabrera. Este yacimiento prehistórico, muestra del arte rupestre, está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Herencia del pasado árabe de Casabermeja es la Torre Zambra. Situada a cuatro kilómetros del casco urbano, fue construida en el siglo XIII para vigilar las tierras que hoy ocupa el municipio. Merece también una visita el Museo-Taller de Cerámica de Casabermeja, concebido como espacio expositivo y de estudio.
Pinche aquí.
Pinche aquí.