
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: bajo Interés paisajístico de la obra: medio Estado de conservación: bajo Tipo de obra hidráulica: Ingenios para elevar el agua Etapa de la GS:...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: bajo Interés paisajístico de la obra: medio Estado de conservación: bajo Tipo de obra hidráulica: Ingenios para elevar el agua Etapa de la GS:...
Pone en valor, entre otros yacimientos, el de Medina Belda, situada en la parte occidental de la Sierra del Camorro. Belda aparece en el s. IX como sitio incorporado a los territorios liderados por...
La sala arqueológica se constituyó gracias a un antiguo párroco aficionado a la arqueologîa y con chavales de la catequesis los cuales recorrieron los principales yacimientos próximos a la población...
Paralelo al rîo Genil discurre este tramo del sendero GR-7 E-4 que, con origen en Atenas y final en Algeciras, recorre todo el arco mediterráneo pasando por nuestra comarca. Durante este trayecto...
Esta variante de la Gran Senda de Málaga (GR 249) parte de Villanueva de Tapia utilizando el trazado actual en dirección hacia Villanueva de Algaidas. Por este camino avanzaremos 2,7 km hasta el...
En cuanto al origen del municipio, los restos hallados en la Cueva de Belda, situada en la vertiente norte del municipio, en la sierra de Camorro, son una prueba de que la zona ya estuvo habitada...
Ingredientes 3⁄4 kg de harina recia 1⁄4 kg de harina blanquilla Canela molida 2 ó 3 clavos molidos 1⁄4 kg de azúcar 1 vasito de aguardiente 1 vasito de de vino blanco 1 kg...
Ingredientes 1 kg de lomo 2 cebollas 1 ajo 1 pimiento 2 zanahorias Aceite Sal Pimienta. Preparación Ponemos el lomo de una pieza al horno a unos 180 grados y cuando se ase, se saca....
GR 249.3 Etapa 2. Cuevas de San Marcos-Cuevas Bajas
Cuevas de San Marcos es un municipio de la comarca de Nororma, en la provincia de Málaga. Se encuentra entre la Sierra del Camorro y el Río Genil, y próximo al pantano de Iznájar, el mayor de Andalucía.
El amante del turismo activo y todo viajero que desee estar en contacto con la naturaleza, podrá disfrutar de una fantástica oferta de actividades y lugares para visitar, como la Falla de la Sierra del Camorro.
La Cueva de Belda reúne cada año a un gran número de aficionados a la espeleología. Su interior guarda interesantes formaciones kársticas, estalactitas y estalagmitas, y tres lagos interiores. También esta cueva denota la presencia de pobladores prehistóricos gracias al hallazgo de determinados vestigios.
El yacimiento arqueológico más importante de Cuevas de San Marcos se encuentra en plena Sierra del Camorro: el Yacimiento de la Medina de Belda, el enclave donde se asentó la antigua ciudad medieval.
En el núcleo urbano destaca la iglesia de San Marcos Evangelista, un edificio mitad barroco mitad neoclásico construído en el siglo XVII y remodelado en el siglo XVIII.
Del siglo XVIII es también la ermita del Carmen, pequeño templo que combina influencias neogóticas y neoclásicas y que posee un camarín hexagonal ciertamente singular.
En el precioso entorno del municipio podemos visitar dos destacadas construcciones de ingeniería, la Noria de la Aceña, del siglo XVIII, y el Puente de Luis de Armiñán, de 1910.
El Museo Arqueológico Municipal nos ayuda a tomar conciencia del gran legado histórico y prehistórico de Cuevas de San Marcos. Destacan las piezas púnico-romanas, un amplio conjunto de cerámicas hispanomusulmanas y diverso material visigótico.
Pinche aquí.
Pinche aquí.