
El têrmino municipal de Sierra de Yeguas estuvo habitado por lo menos desde êpoca neolîtica, como lo atestiguan los diversos objetos de piedra pulimentada encontrados en la zona. Asimismo se han...
El têrmino municipal de Sierra de Yeguas estuvo habitado por lo menos desde êpoca neolîtica, como lo atestiguan los diversos objetos de piedra pulimentada encontrados en la zona. Asimismo se han...
El edificio más antiguo con el que cuenta Sierra de Yeguas es su Iglesia Parroquial, que fue mandada construir por el Marquês de Estepa el año 1.559, cuando la encomienda de Estepa se convirtió en...
Salón de actos con escenario.
Desde el restaurante El Kiosko avanzamos por la carretera de la Agencia Andaluza del Agua (Acceso Sur) hasta hallar al pequeño túnel peatonal de 150 m que atraviesa la montaña. Ahora confluimos con...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
El têrmino municipal de Sierra de Yeguas estuvo habitado, al menos, desde la êpoca Neolîtica, como lo prueban diversos yacimientos existentes en la zona. Pero tambiên se han descubierto restos...
Ingredientes 2 perdices 2 vasos de aceite de oliva virgen extra 1 vaso de vinagre de Jerez 2 vasos de vino blanco 4 dientes de ajo 2 zanahorias 2 cebolletas Unos granos de pimienta negra...
Sierra de Yeguas es un municipio ubicado en la comarca del Guadalteba, en la provincia de Málaga limítrofe con Sevilla. La historia de estas tierras nos remite a tiempos del Neolítico, como diversos hallazgos nos han demostrado. Hoy en día, destaca su tradición artesana del hierro y la madera.
El municipio de Sierra de Yeguas cuenta con enclaves naturales y zonas de esparcimiento de gran atractivo para el visitante, como la Sierra de los Caballos o los Llanos de Navahermosa, entre otros.
En el término municipal de Sierra de Yeguas se han producido hallazgos arqueológicos de importancia, como las villas romanas de los cortijos de Peñuela y la Herriza, las termas de Haza de Estepa, o diversos restos neolíticos.
En núcleo urbano de Sierra de Yeguas, destaca la iglesia de la Inmaculada Concepción, con su coro y su atrio del siglo XVIII, probablemente el edificio de mayor interés del pueblo.
Pinche aquí.
Pinche aquí