
La Sala de Interpretación de la Cueva Prehistórica de Ardales, localizada en un edificio junto al Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución, es el recinto de atención al visitante de la cueva. En...
La Sala de Interpretación de la Cueva Prehistórica de Ardales, localizada en un edificio junto al Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución, es el recinto de atención al visitante de la cueva. En...
Los Tres Embalses Guadalhorce Guadalteba se encuentran enclavados en uno de los entornos naturales de los que disfruta Ardales. En este Parque Natural se hallan tres pantanos de grandes dimensiones:...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: alto Interés paisajístico de la obra: alto Estado de conservación: medio Tipo de obra hidráulica: presas Etapa de la GS: Etapa 20 Embalses de...
Esta ruta la podrîamos considerar de dificultad “media” ya que es un itinerario que necesita que le prestemos atención en las referencias kilomêtricas, para no llegar a confusiones de orientación....
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 1/2 costillar de cabrito 30 ml de aceite de oliva virgen extra 1 Pimiento rojo de asar 1 pimiento verde de asar 4 lonchas de panceta 2 cabezas de ajo 2 cebolletas 200 ml de...
Ingredientes 650 gr de bacalao ya desalado 2 cebolletas 3 naranjas de mesa 2 huevos duros Aceite de oliva virgen extra Aceitunas Vinagre de Jerez. Preparación En una plancha muy...
SINGULARIDAD Arcos del Capellán es un alojamiento turístico singular, integrado en un yacimiento arqueológico de una alquería andalusí. Las edificaciones están rehabilitadas sobre una arcada de...
Estos apartamentos, situados en el casco histórico de Ardales, son totalmente nuevos al haberse inaugurado en septiembre de 2006, y permanecen abiertos todo el año. Son en total 17 apartamentos con...
SINGULARIDAD Edificación de construcción típica andaluza, con ladrillo, piedra vista y techos de madera, resultando una obra de sabor antiguo e integrado en el medio, con un interior equipado con...
Travelnatura es una agencia de viajes Mayorista – Minorista especializada en el Destino Caminito del Rey y que ofrece sus servicios y productos a particulares, a grupos y a otras agencias de viajes....
Turismo industrial
Galeota Tourism nace de la mano de Caminito del Rey, donde somos la agencia referente y oficial para las visitas guiadas en 5 idiomas. Somos agencia Receptiva de Andalucía, donde nuestro...
Presentación de la iniciativa "Ardales, mucho por descubrir"
Ardales es un municipio de la comarca del Guadalteba, en la provincia de Málaga, localizado en la cara norte de la Sierra de las Nieves.
Ardales aglutina un gran número de atractivos turísticos. A su patrimonio monumental e histórico hay que sumarle las maravillas naturales que nos ofrece, desde aquí podremos visitar el extraordinario Caminito del Rey y el Desfiladero de los Gaitanes.
El pasado andalusí de Ardales lo podemos ver en las ruinas de Bobastro. Un vestigio del siglo IX formado por una construcción defensiva y un templo, que está excavado en la roca. De este momento histórico es también el Castillo de la Peña, un conjunto de dos recintos amurallados rematados con nueve torres. Ambos son la huella de los enfrentamientos que libró Omar Ben Hafsun contra el Emirato de Córdoba, hasta que éste conquistó Ardales.
El Castillo de Turón, a 3 kilómetros siguiendo el cauce del río del mismo nombre, fue construido por Muhammad V en el siglo XIV para defenderse de las incursiones castellanas. También sobre el río Turón, en un bello paraje, podemos cruzar el Puente Romano de la Molina.
En otro paraje, el Cerro de las Aguilillas, se encuentra una necrópolis prehistórica. Pero es la Cueva de Doña Trinidad Grund el yacimiento prehistórico más interesante de Ardales. Una cavidad natural repleta de estalactitas y estalagmitas, y con los grabados rupestres de la galería del Calvario. Merece la pena visitarla.
En el núcleo urbano de Ardales destacan la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, originaria del siglo XV, y el Convento de los Capuchinos, fundado entre los siglos XVII y XVIII, con su interesante iglesia barroca y su espadaña con almenas. Cerca podemos visitar la ermita de la Encarnación.
El Museo de la Historia y las Tradiciones y el Centro de Interpretación de la Prehistoria de Ardales son el mejor resumen para conocer el inmenso legado histórico, cultural y etnográfico que han dejado en este privilegiado enclave las sucesivas civilizaciones.
Pinche aquí.
Pinche aquí.