
El Carromato de Max es una original colección de miniaturas cuya mayor virtud es la curiosidad que despiertan por lo insólito de sus temas. Su origen se encuentra en la colección formada en sus...
El Carromato de Max es una original colección de miniaturas cuya mayor virtud es la curiosidad que despiertan por lo insólito de sus temas. Su origen se encuentra en la colección formada en sus...
La iglesia es obra de finales del siglo XVII, pues en el año 1674 se emplean las limosnas de 12 reales para levantar la iglesia de San Sebastián, que estaba en ruinas y el corte de su yeserîa...
Titularidad : Privada Época : Edad Moderna Sistema constructivo : Mampostería Tipo de arquitectura : Simple Elementos arquitectónicos : Troncocónica con ligero éntasis. Estado : Ruina...
Para iniciar este recorrido saldremos de Mijas, pueblo situado a 31 Km de Málaga por la carretera 340 Málaga-Algeciras, por la carretera en dirección Benalmádena. Transcurrido 1 km., y a la...
LOCALIZACIÓN Se encuentra en el recorrido de la Etapa 32 entre Ojen y Mijas en un cerro próximo al desvío del “Centro de drogodependencia de Mijas”. El observatorio se localiza en la etapa 33 de...
Se trata de un pequeño cabo que, a grandes rasgos, separa la bahía de Málaga del arco que incluye a la bahía de Marbella. Comprende a uno de los pocos afloramientos rocosos de la costa occidental de...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
El orîgen de este pueblo se remonta a êpocas remotas, como asî lo atestiguan los diversos restos encontrados tanto en el cerro donde se levanta la iglesia parroquial como en otros lugares de...
Santana Golf es un campo de 18 hoyos, diseñado por Cabell B. Robinson, par 72, de 6.207 metros aproximadamente de largo, asentado sobre 55 hectáreas de un terreno suave. Es un campo largo con calles...
Las caracterîsticas naturales del terreno de La Cala han sido usadas por el renombrado arquitecto de campos de golf, Cabell B. Robinson, para crear tres campos de 18 hoyos (Amêrica, Asia y Europa)...
Chaparral Golf Club se encuentra en un maravilloso entorno rodeado de una magnífica vegetación, con un majestuoso bosque de pinos y vistas al mar Mediterráneo. Es el punto de encuentro ideal para...
Mijas Pueblo volvió a ser un referente de la multiculturalidad
¿Crees que en un mismo municipio se puede visitar un pueblo blanco, un litoral repleto de cómodas playas y algunos de los mejores campos de golf de la Costa del Sol? Busca en el mapa Mijas, haz las maletas y descubre uno de los destinos más originales de la provincia de Málaga.
Este pueblo serrano que también mira al mar ofrece al turista todos los servicios para disfrutar de una experiencia completa que mezcla la tradición de su pasado, con rincones que se pueden recorrer en sus famosos burros-taxi, con la adaptación a las necesidades de los numerosos visitantes que recibe cada año.
La visita al casco antiguo de Mijas, declarado Conjunto Histórico-Artístico, nos lleva a conocer los Jardines y el Mirador de la Muralla, que son los restos que se mantienen de la antigua fortaleza sobre la que se creó el municipio. Estos jardines fueron diseñados para que haya flores durante todo el año y desde su mirador se puede contemplar una de las panorámicas más impactantes de la Costa del Sol.
Mijas cuenta con un estupendo Centro de Arte Contemporáneo. Este espacio museístico alberga obras de autores tan importantes como Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí o Miró, entre otros. De hecho, el museo cuenta con la segunda colección de cerámicas más importante del mundo realizadas por Picasso.
Otro de los focos de interés es la plaza de toros de Mijas, que, como casi todo en el municipio, es diferente a lo conocido. Construida a principios del siglo XX por un grupo de vecinos, su puerta de acceso guarda la apariencia de una típica casa blanca y tiene forma ovalada, algo muy poco común en España. Para conocer más sobre la tauromaquia también puedes visitar el Museo Taurino, que se encuentra a unos cinco minutos.
Junto a la plaza de toros se ubica el Auditorio Municipal, donde tiene lugar en julio el Festival de Teatro Villa de Mijas.
Un paseo por Mijas cuenta, además, con numerosas paradas en las que conocer mejor los pueblos que lo habitaron en el pasado. Empezando por la ermita de la Virgen de la Peña, que fue excavada en el siglo XVI por frailes mercedarios, y la iglesia de la Inmaculada Concepción, de la misma época y que se construyó sobre una antigua mezquita, aprovechando su torre mudéjar como campanario. Las ermitas de San Sebastián y de Nuestra Señora de los Remedios, ambas del siglo XVIII, merecen igualmente ser visitadas.
Casi todos estos emplazamientos también pueden ser visitado a través de los burros-taxi, que, además de ser un medio de transporte, son uno de los principales atractivos turísticos de Mijas. Su origen se remonta a los años 60, cuando algunos trabajadores que regresaban a sus casas en burro eran requeridos por los visitantes para fotografiarse o dar una vuelta.
Como alternativa, también podemos disfrutar de las rutas Tuk Tuk, que ofrecen recorridos guiados por el municipio a bordo de unos originales vehículos eléctricos.
Pinche aquí.
Pinche aquí.