
El Ingenio Chico es uno de los dos ingenios de azúcar que construyó el Duque de Arcos en estas tierras. El acueducto conserva la unión con el resto de la construcción en tapial, recordándonos las...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
El Ingenio Chico es uno de los dos ingenios de azúcar que construyó el Duque de Arcos en estas tierras. El acueducto conserva la unión con el resto de la construcción en tapial, recordándonos las...
Situado en la llamada Plaza de la Iglesia, el edificio actual de la iglesia parroquial de Santa Ana se construyó sobre otro más pequeño que comenzó a edificarse en 1776 y no concluyó hasta 1783....
El yacimiento, localizado en el año 1989 en el Cerro de los Castillejos, está considerado por los expertos como uno de los diez más importantes de la época en Andalucía. Los restos corresponden a...
La playa de la Colonia, en Manilva, se ubica entre el Puerto Deportivo La Duquesa y la playa de Sabinillas. La Colonia se extiende desde el arroyo de la Peñuela hasta el arroyo Maicandil. Con un...
ID.LIG 83 DESCRIPCIÓN GENERAL La Sierra de la Utrera está ubicada en el sector occidental de la provincia de Málaga, dentro del término municipal de Casares, dos kilómetros al norte de...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Los comienzos históricos de la comarca relacionan el origen de la ciudad con momentos de un Neolîtico final en la Sierra de Utrera, próxima a Manilva. Entre los más de veinte yacimientos...
La Bodega Nilva está ubicada en un anexo al Edificio CIVIMA, integrándose funcionalmente como una parte más de êl. No está diseñada para grandes producciones pues ni el espacio disponible ni la...
Divertido campo de 18 hoyos, par 72 y 6.054 metros de recorrido, con amplios greens diseñado por Robert Trent Jones. Cuenta con maravillosas vistas y cabe destacar su impresionante hoyo 17, par 3,...
El Puerto de la Duquesa es un precioso puerto deportivo sitiado a mitad de camino entre Marbella y Sotogrande en el municipio de Manilva. Con sus tranquilas playas y la temperatura agradable todo...
Manilva es el destino ideal para los turistas que buscan el descanso y la calma rodeados del mar y del encanto de un pueblo blanco. Situado en la Costa del Sol occidental, este municipio limita con la provincia de Cádiz y cuenta con todos los servicios para disfrutar de la naturaleza.
Para completar la experiencia, mete ropa cómoda en tu maleta y déjate llevar por sus playas, diviértete con la práctica de deportes acuáticos y recorre los senderos que te permitirán conocer este rincón de la provincia de Málaga.
Uno de los monumentos más emblemáticos de Manilva es el Castillo de la Duquesa. Fue construido en el año 1767 en una antigua villa romana para defender la costa de las continuas incursiones piratas. Esta fortaleza, junto al poblado neolítico de los Castillejos de Alcorrín, está catalogada como Bien de Interés Cultural.
El Fortín de Sabinillas alberga en su interior el Museo Arqueológico de Manilva, cuya colección se compone de cerámicas, un ajuar funerario, así como adornos, utensilios y monedas de entre los siglos I y V. El valor patrimonial de Manilva también se debe a la Torre de Chullera, que se encuentra junto al mar en el cabo que lleva el mismo nombre.
La iglesia de Santa Ana es otra de las visitas obligadas de este municipio. Fue levantada en el siglo XVIII sobre un templo anterior del XVI, y en su edificación contribuyeron los propios vecinos del municipio, el Obispado y el Duque de Arcos, señor de la villa.
Para completar la visita, se recomienda realizar una parada en Ingenio Chico, instalación en la que se procesaba la caña de azúcar con el objeto de obtener azúcar, ron, alcohol y otros productos, y Villa Matilde, casa construida por Ignacio Infante, hermano del padre de la Patria Andaluza, Blas Infante, en la que se exponen restos romanos gracias a la restauración del inmueble.
Pinche aqui.
Pinche aquí.