
La Ermita de Santiago es un templo católico del siglo XV, y es el edificio religioso más antiguo de la ciudad, construido tras la toma de Marbella por la Corona de Castilla. Se encuentra situada en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
La Ermita de Santiago es un templo católico del siglo XV, y es el edificio religioso más antiguo de la ciudad, construido tras la toma de Marbella por la Corona de Castilla. Se encuentra situada en...
El Carromato de Max es una original colección de miniaturas cuya mayor virtud es la curiosidad que despiertan por lo insólito de sus temas. Su origen se encuentra en la colección formada en sus...
Casa que fue propiedad de Don Ignacio Infante, hermano del padre de la Patria Andaluza, Blas Infante. Restaurado recientemente en ella se exponen restos romanos encontrados en Manilva.
Se trata de cuatro embalses en el entorno de Marbella Y San Pedro de Alcántara, el de las Medranas, la Leche y Cancelada de reducidas dimensiones, y el de la Concepción, que embalsa a río Verde, de...
Desde este mirador privilegiado se puede distinguir gran parte de la Costa del Sol Occidental: la ciudad de Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Marbella, la bahía de Málaga y el...
Es la mayor zona verde "urbana" de toda la Costa del Sol. Tiene una extensión de más de 200.000 m² destinados a parque, paseo y recreo. Cuenta con un lago artificial. Localización Arroyo de la...
Un fin de semana del mes de marzo o abril lleno de eventos culturales, deportivos y gastronómicos para disfrutar de la ciudad y sus calles. «Estepona vive sus calles» se ha consolidado como un...
Marbella fue primero minera, despuês agrîcola y al final turîstica. Es una ciudad antigua y noble. Pero pocos saben que los primeros asentamientos datan del Paleolîtico; que la profunda huella...
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE...
SINGULARIDAD Casa Veracruz data de principios del siglo XX, posterior a la construcción de la Iglesia-Convento Nuestra Señora de los Remedios, donde se veneraba la imagen del Santísimo Cristo de la...
Ofrece paseos en tren por los lugares de interês turîstico del municipio.
Divertido campo de 18 hoyos, par 72 y 6.054 metros de recorrido, con amplios greens diseñado por Robert Trent Jones. Cuenta con maravillosas vistas y cabe destacar su impresionante hoyo 17, par 3,...
El campo consta de 18 hoyos, par 72, con una longitud de 5.866 metros. En su construcción se han seguido las normas de la United States Asociation (USGA) en lo referente a tees, bunkers, drenajes y...
Benalmádena - Un viaje por la gastronomía de la Costa del Sol con Cocina en Origen
La Costa del Sol Occidental es el primer destino turîstico por excelencia de la España peninsular. El clima Mediterráneo, valores templados y temperaturas cálidas, dotan a êsta de más de trescientos dîas de sol al año.
La regulación de la brisa marina y la protección de las cadenas montañosas próximas al litoral favorecen ese clima benigno.
Comienza en Torremolinos, a continuación Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Manilva. No hay palabras que decir: son la autêntica cuna del turismo andaluz y nacional y nuestro valor más internacional. Sus playas, restaurantes, hoteles, campos de golf, servicios complementarios, etc. son de primera magnitud internacional.
En ella veremos pueblos recostados sobre la sierra: Benahavîs y Casares, dos municipios que han sabido conjugar el más puro estilo de los “pueblos blancos” con el paisaje de su entorno, con panorámicas espectaculares; balcones al Mediterráneo en Benalmádena y Mijas; mundo bullicioso y cosmopolita, que desde Torremolinos a Sabinillas, hace que la carretera N-340 se pueda considerar una de las calles más largas del mundo; y por Marbella se adentra hasta el pie de la sierra, por lomas y vaguadas, entre alfombras de golf, casas y jardines de leyenda. Mundo de siempre en las huertas, y campos de Estepona, Casares y Manilva; y en los pequeños puertos de pescadores que aún quedan de la costa que fue y hoy se refugia en los barrios más antiguos de las poblaciones costeras. Barrios convertidos a menudo en cenizas de una Málaga de fiesta que es vida.
Cárnicas
Cerámica y orfebrerîa
Financieros, educativos, sanidad, transporte, distribución y comercialización
De litoral, deportivo, golf, naútico, congresos e incentivos, de salud y cultural