
El Teatro-Auditorio Felipe VI, inaugurado en Marzo 2015, se ha convertido en el mayor espacio escénico de la Costa del Sol, y acoge representaciones teatrales, conciertos, foros, convenciones y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
El Teatro-Auditorio Felipe VI, inaugurado en Marzo 2015, se ha convertido en el mayor espacio escénico de la Costa del Sol, y acoge representaciones teatrales, conciertos, foros, convenciones y...
Diversos rincones del centro histórico de Estepona acogen diferentes composiciones poéticas de autores nacionales e internacionales, en su idioma original y también traducidas al español.
Castillo situado en la cima de un cerro a 38 metros de altura sobre el nivel del mar en la desembocadura del rîo Fuengirola. Construido por Abderramán Tercero a mediados del siglo dêcimo,...
Charco de las Mozas (BARRANQUISMO) Espacio Protegido : No incluido Vertiente : Distrito Hidrográfico Mediterráneo Curso fluvial principal : Río Guadalmina Municipio : Benahavís...
Se trata de un pequeño cabo que, a grandes rasgos, separa la bahía de Málaga del arco que incluye a la bahía de Marbella. Comprende a uno de los pocos afloramientos rocosos de la costa occidental de...
La Sierra Bermeja nos ofrece un caótico paisaje de color rojizo, de pedreras y plantas desordenadas que, junto a los pinsapos que tambiên se encuentran, conforman un extraño y atractivo paisaje. La...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
El 16 de Julio se celebra la procesión marinera, por tierra y por mar, en honor de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Estepona. La procesión, una de las tradiciones más enraizadas en Estepona,...
Un fin de semana del mes de marzo o abril lleno de eventos culturales, deportivos y gastronómicos para disfrutar de la ciudad y sus calles. «Estepona vive sus calles» se ha consolidado como un...
SINGULARIDAD Casa Veracruz data de principios del siglo XX, posterior a la construcción de la Iglesia-Convento Nuestra Señora de los Remedios, donde se veneraba la imagen del Santísimo Cristo de la...
Campo de golf de 18 hoyos ubicado a 5 minutos del centro de Marbella. Definido como park-land poco accidentado con maravillosas vistas al mar Mediterraneo. Destacan los fairways sin rough y el...
En la antigua barriada marinera de Marbella, junto al puerto pesquero, el puerto Marina - La Bajadilla es el más moderno en su cosntrucción de los cuatro que se ubican en el término municipal...
Hasta un total de 34 recursos ofrece Estepona para el turista ávido de actividades. Dada la gran variedad de actividades recomendamos visitar la web municipal que mantiene siempre actualizada la...
Benalmádena - Un viaje por la gastronomía de la Costa del Sol con Cocina en Origen
La Costa del Sol Occidental es el primer destino turîstico por excelencia de la España peninsular. El clima Mediterráneo, valores templados y temperaturas cálidas, dotan a êsta de más de trescientos dîas de sol al año.
La regulación de la brisa marina y la protección de las cadenas montañosas próximas al litoral favorecen ese clima benigno.
Comienza en Torremolinos, a continuación Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Manilva. No hay palabras que decir: son la autêntica cuna del turismo andaluz y nacional y nuestro valor más internacional. Sus playas, restaurantes, hoteles, campos de golf, servicios complementarios, etc. son de primera magnitud internacional.
En ella veremos pueblos recostados sobre la sierra: Benahavîs y Casares, dos municipios que han sabido conjugar el más puro estilo de los “pueblos blancos” con el paisaje de su entorno, con panorámicas espectaculares; balcones al Mediterráneo en Benalmádena y Mijas; mundo bullicioso y cosmopolita, que desde Torremolinos a Sabinillas, hace que la carretera N-340 se pueda considerar una de las calles más largas del mundo; y por Marbella se adentra hasta el pie de la sierra, por lomas y vaguadas, entre alfombras de golf, casas y jardines de leyenda. Mundo de siempre en las huertas, y campos de Estepona, Casares y Manilva; y en los pequeños puertos de pescadores que aún quedan de la costa que fue y hoy se refugia en los barrios más antiguos de las poblaciones costeras. Barrios convertidos a menudo en cenizas de una Málaga de fiesta que es vida.
Cárnicas
Cerámica y orfebrerîa
Financieros, educativos, sanidad, transporte, distribución y comercialización
De litoral, deportivo, golf, naútico, congresos e incentivos, de salud y cultural