
El museo del aceite, está situado a seis kilómetros de Periana, en la localidad aceitera de Mondrón. Este museo nació por iniciativa de la Cooperativa Olivarera de San Josê Artesano, quienes...
El museo del aceite, está situado a seis kilómetros de Periana, en la localidad aceitera de Mondrón. Este museo nació por iniciativa de la Cooperativa Olivarera de San Josê Artesano, quienes...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: medio Interés paisajístico de la obra: alto Estado de conservación: medio Tipo de obra hidráulica: baños Etapa de la GS: Etapa 9...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: bajo Interés paisajístico de la obra: bajo Estado de conservación: alto Tipo de obra hidráulica: canales e industria Etapa de la GS: Etapa 8...
Itinerario Comenzamos nuestro recorrido desde la Avda. de la Constitución, donde encontraremos numerosos establecimientos de artesanîa y productos de la zona. Entre estos, destacan Cerámica la...
Itinerario Antes de llegar al pueblo, desde la Ctra. de Cómpeta, encontramos las indicaciones del paraje natural de la Fábrica de la Luz, donde podemos disfrutar de bonitas vistas y donde empieza...
La procedencia del nombre se debate entre el hecho histórico y la leyenda. Según se cuenta, habîa dos familias enfrentadas porque cada una de ellas querîa que su apellido uno Pereiro y Santana el...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 4 melocotones de Periana 400 gr de leche 4 yemas de huevo 300 gr de azúcar 10 gr de harina fina de maîz Una pizca de hebras de azafrán 1 rama de canela Salsa de chocolate...
Este viejo cortijo, de más de tres siglos de antigüedad, ha sido totalmente restaurado para su uso como alojamiento turístico. Enclavado en la zona más alta de la Axarquía, disfruta de unas...
Esta segunda etapa parte de la Axarquîa para adentrarse toda ella en la Sierra Norte de Málaga . Son 193 kilómetros a lo largo de 8 municipios. Esta comarca se encuentra en una situación...
¿Quieres asomarte al mejor anfiteatro natural de Europa? Sólo tienes que acercarte a Periana. Desde este pueblo de las tierras altas de la Axarquía, las vistas te dejarán sin palabras. A su impresionante riqueza paisajística se suma su singular arquitectura y sus arraigadas costumbres.
De Periana no puedes marcharte sin probar sus sabrosos melocotones y su aceite de oliva verdial de extraordinaria calidad. En torno a estos productos se celebran anualmente dos fiestas que se han convertido en citas ineludibles en el calendario de la comarca.
La iglesia de San Isidro Labrador es el monumento más notable de Periana. Construida en estilo neomudéjar tras el terremoto de 1884, consta de tres naves separadas por arcos apuntados. Del exterior destaca su fachada de ladrillo visto y del interior, la solería de terrazo policromado.
A dos kilómetros y medio de la villa, en la pedanía del mismo nombre, se encuentran los Baños de Vilo. Se trata de un balneario situado a más de 600 metros sobre el nivel del mar, con una poza de brocal esculpida hace más de mil años. Por las propiedades terapéuticas de sus aguas y la belleza del paisaje que lo circunda, es un enclave de obligada visita.
De regreso a la villa te esperan sus casas señoriales del siglo XVIII, el antiguo Lavadero Municipal y la Fuente de Periana, que fue durante décadas el centro de la vida social.
Mención aparte merece el Museo del Aceite de Mondrón, con sus tradicionales aperos y piedras de molienda. Sus instalaciones brindan la posibilidad de conocer los procesos de elaboración del producto que ha dado fama a este pueblo de la comarca de la Axarquía.
Y para disfrutar de unas espectaculares panorámicas del entorno, nada mejor que acudir a la plaza de la Lomilleja. Desde su mirador podrás divisar la depresión del río Guaro y el embalse de La Viñuela.
Pinche aquí.
Pinche aquí.