
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: media Interés paisajístico de la obra: alta Estado de conservación: en ruina Tipo de obra hidráulica: Etapa de la GS: Etapa 07 Cómpeta-Canillas...
DATOS GENERALES Interés patrimonial de la obra: media Interés paisajístico de la obra: alta Estado de conservación: en ruina Tipo de obra hidráulica: Etapa de la GS: Etapa 07 Cómpeta-Canillas...
Iglesia construida en el siglo diecisêis y reconstruida en el siglo dieciocho, es un edificio de planta cuadrangular que presenta un aspecto macizo al que contribuye tambiên su gran torre de dos...
La Ermita de San Antón se encuentra en la zona baja del pueblo, a medio kilómetro del casco urbano por el carril de Árchez. Es un edificio que data del siglo diecisiete, de sencilla construcción....
Itinerario Partimos del Convento y Ermita Ntra. Señora de Las Nieves del siglo XVI, que presenta una arquitectura mudêjar y un interior de cruz latina y que con anterioridad albergó a los...
Itinerario Iniciamos nuestro paseo por Nerja en la Ermita de Ntra. Sra. de las Angustias (Plaza de las Cofradîas), del siglo XVIII y de estilo barroco. En su cúpula existen magnîficas pinturas...
Su nombre que procede del árabe significa la blanca. Gentilicio: Canilleros. Personajes destacados: Josê Marîn Ortega, conocido por su apodo El Miguiñas, que aunque carecîa de...
Ingredientes 300 gr de almendras 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente 250 gr de azúcar 125 gr de cobertura de chocolate 5 huevos enteros Aroma de vainilla Azúcar glas Helado de...
Ingrediente 3 mangos pelados 1/4 l de vino tinto 1/2 l de vino dulce 200 gr de uvas cortadas 2 limones 2 naranjas Zumo de 2 limones 250 ml de gaseosa de limón 100 ml de agua. Preparación...
El mirador se encuentra en la parte baja de esta ermita, tras cruzar una pequeña calle. Esta ermita se encuentra en estado de abandono pero desde donde se ubica se divisa una espléndida panorámica...
Sendero "Ruta de los Molinos. Río Turvilla" entre Canillas de Albaida y Árchez
Situada a los pies de las Sierras de Tejada y Almijara, en el valle que forman los ríos Cajula y Turvilla, se encuentra Canillas de Albaida, un pueblo cuya historia se remonta al siglo XIII. De ahí sus rasgos árabes.
El blanco caserío de la villa constituye su principal seña de identidad, tan patente que incluso se refleja en su nombre: "Albaida", que significa "blanca" en árabe. A escasa distancia del pueblo se puede visitar la Fábrica de la Luz, uno de los enclaves naturales más bellos de la Axarquía.
La iglesia de Nuestra Señora de la Expectación es el monumento más destacable de Canillas de Albaida. Fue edificada en el siglo XVI y reformada en el XVIII. Tiene tres naves, una cubierta con armadura de madera y una torre. Del interior del templo destaca el coro de estilo rococó.
Las ermitas de Santa Ana y San Antón son otros lugares de obligada visita en Canillas de Albaida. La primera es un santuario de corte mudéjar formado por una única nave y bóveda de cañón. Alberga imágenes de Santa Ana y de Santa Rita del siglo XVIII. La segunda se localiza en la parte baja del pueblo y fue construida entre los siglos XVI y XVII.
El paraje de las Cuestas es un lugar perfecto para impregnarse de la cultura y de la historia de estas tierras. Dos calzadas romanas se cruzan aquí. Una de ellas decae desde la parte inferior del pueblo y la otra sube hasta El Cerrillo. Ambas se funden a través del Puente Romano, que cruza el río Turvilla.
Pinchar aquí.
Pinchar aquí.