
La cueva está situada a unos cuatrocientos metros al sudoeste del puerto de montaña del Boquete de Zafarraya, y a unos 450 metros de la localidad de Ventas de Zafarraya, ya en la provincia de...
La cueva está situada a unos cuatrocientos metros al sudoeste del puerto de montaña del Boquete de Zafarraya, y a unos 450 metros de la localidad de Ventas de Zafarraya, ya en la provincia de...
Ermita del siglo dieciocho, fundada por Doña Ana de Bejar, es de estilo barroco, de planta cuadrada y una portada de arco de medio punto sobre dos pilastras. Por ser esta la capilla del cementerio...
Puente situado en la conocida pedanîa del "Puente de Don Manuel".
Itinerario Antes de llegar a Árchez, desde la carretera de Arenas, nos encontramos con la Venta el Curro, un establecimiento especializado en platos de caza y carnes argentinas asadas. Siguiendo la...
Itinerario Iniciamos nuestra visita desde la Plaza del Ingenio y comenzamos con la Casa del Apero, al final de la cuesta del mismo nombre que encontramos a la derecha de la plaza. Construida a...
El nombre de Alcaucîn proviene del árabe “alqausin”, que significa “los arcos”, probablemente porque la alquerîa de Alcaucîn fuera conocida por la fabricación de arcos y flechas. Pero la leyenda...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 1 kg de setas de cardo 3 dientes de ajo 1 cucharada de pimentón dulce 1 rebanada de pan cateto duro Aceite de oliva virgen extra Vinagre Sal. Preparación Dorar en una sartên,...
Conocido por sus hermosos paisajes, Alcaucín es un pueblo de la comarca de la Axarquía que se asoma al Parque Natural de las Sierras de Tejada, Almijara y Alhama. Su entorno lo convierte en un paraíso para los aficionados al senderismo y los amantes de la naturaleza.
Fundado durante la dominación árabe, Alcaucín conserva de aquella época su propio nombre y su trazado urbano. Calles sinuosas, casas enjalbegadas y patios floreados dan la bienvenida a esta villa de la Málaga interior llena de encanto.
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario, situada junto al Ayuntamiento, es uno de los edificios más sobresalientes de Alcaucín. Fue construida en el siglo XVII, consta de dos naves y posee un camarín de estilo rococó. El templo alberga interesantes obras de arte, como las tallas del Niño Jesús, la Inmaculada Concepción, el Nazareno y la Virgen de los Dolores.
En las inmediaciones del cementerio de Alcaucín se encuentra la ermita de Jesús del Calvario, del siglo XVIII. Desde este santuario de corte barroco se obtienen unas buenas panorámicas de los cortijos de alrededor.
Para refrescarse durante el paseo por este pueblo blanco de la Axarquía, el lugar perfecto es la Fuente de los Cinco Caños. Convertida en emblema local, sus aguas proceden de un manantial que jamás ha dejado de brotar. Pero piénsatelo dos veces antes saciar tu sed: la tradición dice que quien bebe del caño central encuentra esposo o esposa en el pueblo.
En Alcaucín también se conservan las ruinas del Castillo de Zalía, levantado por los árabes sobre una fortaleza fenicia, y yacimientos arqueológicos de considerable relevancia histórica.
Pinche aquí.
Pinche aquí.