
Casa tîpica andaluza ubicada en el centro del pueblo, una de las mas bonitas de Monda. En su interior se exhibe lo que fue la vida de principio de siglo. En ella se encuentran herramientas de...
Casa tîpica andaluza ubicada en el centro del pueblo, una de las mas bonitas de Monda. En su interior se exhibe lo que fue la vida de principio de siglo. En ella se encuentran herramientas de...
Restos de la calzada romana que unîa Monda con Cártama. En ella se pueden diferenciar tres zonas: la primera y la más cercana al pueblo es la que conserva el trazado de su êpoca romana; en la...
Lavadero público techado donde vierte el agua remanente de la fuente. Esta fuente, abierta al exterior mediante arcos, data del siglo diecisêis, y fue reconstruida en 1868. Con una gran cruz de...
Desde Monda el nombre de la calle nos indica el itinerario a seguir para acceder al antiguo camino de Istán, por donde se inicia esta etapa. El primer tramo de este camino se dirige en dirección...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes Para 4 personas • 2 ajos enteros • 2 cebollas • pimientos • 1 pimiento rojo • 1 sobre de azafra´n • 6 grs. de pimienta • Sal • 2 kg. de carne de chivo • 1 vaso de vino blanco • 2...
Ingredientes Para 1kg.de pulpa de membrillo • 10 o´ 12 membrillos • 750 grs. de azu´car • Zumo de limo´n. Preparacio´n Lavar y despojar los rabos a los membrillos. Poner a cocer suavemente hasta...
SINGULARIDAD Villa El Oasis son dos casas rurales de categorîa superior con un diseño inusual y muy exclusivo que se alquilan de forma separada o conjunta, hasta un máximo de 10 personas (más 2...
Situado en la parte alta del municipio, ofrece una bonita vista de todo el pueblo y del castillo.
El Mirador comienza al final de Calle Peragüera y está situado entre las dos variantes, la carretera de Marbella y la antigua variante de Monda ahora llamada Calle Consejo. Invita a un agradable...
A los pies del cerro de la Veleta y bajo la mirada atenta del Castillo de Al-Mundat se extiende Monda, un precioso municipio de la comarca de la Sierra de las Nieves declarado Paraje Pintoresco, Sitio Histórico y Bien de Interés Cultural. De origen romano, este municipio fue, según algunos historiadores, el escenario de la batalla para conseguir Roma que enfrentó a Julio César contra Cneo y Pompeyo en el año 45 a.C. La historia, las leyendas moriscas, la gran tradición gastronómica y su entorno natural harán de tu visita a Monda unas vacaciones únicas.
Antes de llegar a Monda y desde el cerro de la Veleta te saluda uno de los monumentos más destacados de este municipio, su Castillo de Al-Mudat. El castillo fue construido durante el siglo IX sobre las ruinas de una fortaleza de origen romano. Sin embargo, las diferentes reformas que se aplicaron durante los reinos taifas y el periodo nazarí y el desmantelamiento del Castillo por los cristianos, hace que hoy día no se conserve apenas nada de la construcción original. Encontrarás en este monumento un hotel de estética castrense.
De 1505 es la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, una interesante edificación de tres naves con un destacado artesonado de la bóveda central de estilo mudéjar. Las bóvedas de las naves laterales con remates del siglo XVIII.
El agua es un elemento crucial en la vida de los municipios de la Sierra de las Nieves, en el interior de la provincia de Málaga. Prueba de ello, son la Fuente y Lavadero de la Jaula, situada en una hondonada del arroyo de La Lucía que atraviesa todo el municipio. Su nombre viene del término en árabe "al-Haura", "las afueras".
Otros espacios de interés artístico, cultural y monumental son el altar de El Calvario, con sus tres templetes coronados con cruces, la Plaza de la Ermita, hoy presidida por la estatua de un carbonero y la Casa Museo Marigloria, arquitectura típica andaluza donde descubrirás útiles para la elaboración del pan, enseres, aperos y muebles de la Monda de otro tiempo.
Si salimos de Monda en dirección a Coín se puede admirar un tramo de la antigua Calzada romana de Monda. Y para conocer otro trocito de historia reciente, no puedes perderte la Chimenea del cocedero de corcho de principios del siglo XX. Se encuentra en el paraje de Moratán, a los pies de sierra Canucha.
Pinche aquí.
Pinche aquí