
Arco realizado con ladrillo de color rojo. En su parte superior aparece el nombre de Casarabonela. Fue construido despuês de la Guerra Civil y popularmente se le conoce como el Arco de la Fuente del...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Arco realizado con ladrillo de color rojo. En su parte superior aparece el nombre de Casarabonela. Fue construido despuês de la Guerra Civil y popularmente se le conoce como el Arco de la Fuente del...
Se han recuperado los emplazamientos originales, con representaciones realizadas en azulejos pintados por un taller de cerámica artîstica local, haciendo referencias a diversos aspectos relacionados...
Fue construida en el siglo diecinueve, y su edificación es de planta cuadrada, cubierta a cuatro aguas. El exterior de la ermita es un pequeño patio rodeado de flores. Desde esta ermita se puede...
El inicio de la etapa, así como el panel de inicio, lo encontramos en el camino de acceso al hotel Altos de Istán. Allí comienzan otros recorridos de la red de senderos de este municipio. Un poco...
Desde la zona oeste del casco urbano de Monda, muy cerca del colegio, hemos de tomar la calle Istán, la cual abandona el pueblo y se interna por un carril en los campos de labor. Alcanzado el punto...
Salimos de Tolox por la calle Erilla dejando atrás las últimas viviendas del pueblo y contorneando varias naves comerciales. A escasa distancia abandonamos el camino de Coín para virar a la derecha...
Casarabonela ha sido poblada desde el Neolîtico, según los vestigios encontrados por la zona. Pero los hallazgos más importantes, por su grado de conservación, pertenecen a la êpoca romana. Esos...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Esta antigua venta de postas de diligencias, que se encuentra situada en la ruta que cubría los trayectos Málaga-Ronda-Sevilla, data del siglo dieciocho aunque sufrió importantes reformas en el...
Postal donde las haya con vista de huertas en bancales, que suben hortalizas y frutales desde el fondo del valle y a los campos de Zalea, en el corazón del Guadalhorce.
La sexta etapa parte de la comarcas de la Sierra de las Nieves para adentrarse en la de la Serranîa de Ronda . Situada entre el Campo de Gibraltar, la Costa del Sol occidental, la Hoya de...
Dónde se ubica el Ayuntamiento de Casarabonela, en la llamada plaza de Buenavista, encontraremos un bonito mirador desde dónde se puede ver unas vistas impresionantes de las Sierras Bermeja, Blanca...
Casarabonela está situada en las faldas de sierra Prieta y desde sus miradores se observa el Valle del Guadalhorce y el mar. De orígenes romanos y vestigios prehistóricos, Casarabonela es uno de los pueblos de la Costa del Sol que mejor ha conjugado su herencia romana, musulmana y cristiana. Sus tradiciones, paisajes y sabores te descubrirán recuerdos de un pasado mágico. Para los amantes de la naturaleza y la botánica, Casarabonela alberga una de las mejores colecciones de Europa de cactus.
En tu paseo por Casarabonela descubrirás el alma morisca de este municipio en sus calles estrechas y encaladas que se adaptan al terreno. El espíritu cristiano aparece entre las hornacinas de las fachadas y en los templos del municipio. Y en esta combinación de culturas y religiones también hay lugar para la época romana, de la que encontrarás sus restos en el yacimiento Taivilla. Otro yacimiento destacable es el de Los Villares, ubicado en la parte baja del municipio y que pertenece a un antiguo poblado medieval.
En la parte más alta del municipio se conservan los restos del castillo árabe de Casarabonela, declarado Bien de Interés Cultural y convertido hoy en un centro de interpretación. De la antigua fortaleza del siglo IX se conservan lienzos de murallas y cuatro torres. Además de su valor histórico, es un mirador excepcional. Pero el mejor lugar para otear Casarabonela es la plaza de Buenavista, conocida como "Los Poyos". Una preciosa balconada desde la que se divisa el Valle del Guadalhorce.
Con respecto a la arquitectura religiosa, vale la pena visitar la iglesia de Santiago, de estilo gótico tardío. Este templo alberga la imagen de la Virgen del Rosario del siglo XVIII, el Museo de Arte Sacro y una colección de orfebrería de gran valor. Destaca también la ermita de la Veracruz, del siglo XVIII, y consagrada a la Virgen de los Rondeles.
Por último, te recomendamos visitar el Molino de los Mizos, el Jardín Andalusí y el Jardín Botánico de Cactus "Mora i Bravard", uno de los mejores centros de cultivo de cactus de toda España. Allí encontrarás más de 2.500 especies de México, Sudáfrica, Madagascar o India, entre otros orígenes.
Pinche aquí.
Pinche aquí.