
Edificada en el siglo diecisêis, el edificio posee planta en forma de cruz latina con cubierta de madera en la parte del crucero. La torre mudêjar lleva arcos de medio punto en el cuerpo de campanas...
Edificada en el siglo diecisêis, el edificio posee planta en forma de cruz latina con cubierta de madera en la parte del crucero. La torre mudêjar lleva arcos de medio punto en el cuerpo de campanas...
Recinto deportivo que cuenta con pista de fútbol sala y baloncesto, junto con piscina municipal que además contiene un espacio techado de madera q se utiliza para conciertos.
Plaza peatonal, diáfana a cuyas entradas hay elementos que impiden el acceso al tráfico rodado. La plaza está rodeada por casas particulares.
Al Área Recreativa de Los Quejigales se accede desde la carretera A-397 (Ronda-San Pedro de Alcántara), concretamente en el punto kilomêtrico 136. Transitaremos durante 10 Km por un carril que...
En Parauta, dentro del Parque Natural de Sierra de las Nieves nos encontramos la Cañada del Cuerno que nos introduce en un fabuloso pinsapar donde residen algunos de los ejemplares más longevos y...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 1 kg de ni´scalos 3 dientes de ajo 1⁄2 cebolla 1 pimiento de frei´r 50 ml de aceite de oliva virgen extra 200 gr de tomate triturado 1 hoja de laurel Sal y pimienta ....
Ingredientes 1,5 kg de cerdo (jamo´n o solomillo) 300 gr de ni´scalos 50 ml de aceite de oliva virgen extra 100 gr de zanahoria 1 cabeza de ajos Laurel Pimienta negra Sal Ore´gano 1...
Parauta es un municipio malagueño de origen morisco situado al oeste de la provincia de Málaga, en el valle del Genal. Sus calles encaladas, la fertilidad del valle y el Parque Natural de la Sierra de las Nieves en el que se adentra, hacen que Parauta sea un destino único para descansar en profunda conexión con la naturaleza. Y es que en este municipio descubrirás una de las encinas catalogadas entre las más antiguas del mundo.
En Parauta te recomendamos dejarte llevar por sus calles empedradas de trazado morisco y disfrutar con las fuentes de agua fresca que emanan directamente del Genal.
Uno de los monumentos más emblemáticos de este municipio es la iglesia de la Inmaculada Concepción, que data del siglo XVI. En esta iglesia encontraremos a San Pascual Bailón, una escultura en madera policromada inspirada en una obra de Pedro de Mena, y una Dolorosa del siglo XVIII.
Parauta cuenta además con dos monumentos naturales de gran valor ecológico: el Pinsapo de la Escalereta y la Encina Valdecilla. Esta zona del Parque Natural de la Sierra de las Nieves alberga algunos de los ejemplares de pinsapo más longevos. Concretamente, se calcula que el Pinsapo de la Escalereta tiene entre 350 y 550 años. No puedes perderte este ejemplar, que se eleva a más de 30 metros de altura y cuyo tronco mide más de 9 metros de perímetro.
Sin salir del casco urbano, encontrarás la Encina de Valdecilla. Este árbol tiene 3 metros de diámetro y 20 de altura. Aunque no está clara su edad, por sus características y su tamaño algunos expertos aseguran que puede ser una de las encinas más antiguas del mundo.
Pinche aqui
Pinche aquí