
Los Riscos de Cartajima es un gran torcal, de origen sedimentario, constituido de rocas calizas (rocas calcáreas compuesta básicamente de carbonato cálcico) que presentan un aspecto ruiniforme...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Los Riscos de Cartajima es un gran torcal, de origen sedimentario, constituido de rocas calizas (rocas calcáreas compuesta básicamente de carbonato cálcico) que presentan un aspecto ruiniforme...
La fuente se localiza en el Camino de Arroyo Blanco, en las afuera del casco urbano a unos cien metros del municipio de Cartajima. Se trata de una fuente de origen morisco, a juzgar por su...
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario es el monumento más notable de la villa. Fue construida a principios del siglo diecisêis, experimentando numerosas transformaciones a lo largo de su...
Para iniciar la ruta tomaremos la A-376 de San Pedro de Alcántara a Ronda hasta llegar a una gasolinera que se encuentra entre el km 134 y 133. Cerca de ella, seguiremos una desviación a la...
El geocaching es una actividad al aire libre que consiste en la búsqueda de cachés (tesoros) escondidos en los lugares más insospechados con la ayuda de pistas, enigmas o, simplemente, las...
La observación de aves es una actividad en el medio natural que no requiere grandes esfuerzos para definirla. No obstante, por la movilidad y la timidez de la mayor parte de las aves, es importante...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 500 gr de azu´car glas 5 claras de huevo Un poco de zumo de limo´n Una pizca de sal Una pizca de canela Ralladura de medio limo´n. Preparacio´n Precalienta el horno a 180...
Ingredientes 500 gr de harina de fuerza 10 gr de levadura de panaderi´a Una pizca de sal 250 gr de agua 100 ml de aceite de oliva virgen extra Una cucharadita de matalahu´ga Ralladura de un...
Cartajima celebra con éxito sus tradicionales Cortesías
A 850 metros sobre el nivel del mar, y situada en la Serranía de Ronda, Cartajima es uno de los más espectaculares rincones de la provincia de Málaga para ver atardecer. Los colores del cielo en el horizonte se mezclan con los amarillos, verdes y ocres de la vegetación del valle del Genal, un espectáculo natural que no podrás olvidar. En este pueblo descubrirás también cómo las huellas del pasado árabe, con sus calles sinuosas y sus casas bajas encaladas, se entremezcla con la arquitectura castellana posterior de construcciones dieciochescas.
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario es uno de los edificios que nos sorprenderá a nuestra llegada a Cartajima. Construido en el siglo XVI, este templo se sitúa en la zona más alta del municipio, frente al Ayuntamiento. En su interior alberga las imágenes de la Virgen del Rosario, San José, y del Niño Jesús.
Otra de las visitas obligadas de este municipio son los yacimientos arqueológicos de diferentes épocas que encontrarás en los alrededores de Cartajima. De origen romano se conservan restos de las termas de la Cañada del Harife y la necrópolis del Cortijo del Ratón. Perteneciente a la época medieval podrás visitar el castillo y los antiguos poblados de Casapalma y Cartabón. De la época andalusí te recomendamos la Fuente de los Peces. Ubicada en el camino de Arroyo Blanco, cuenta con elementos arquitectónicos y decorativos de origen morisco.
Pinche aquí.
Pinche aquí.