Resultado búsqueda
La Diputación aprueba el presupuesto más ambicioso de su historia para hacer frente a la crisis
Las cuentas de la institución provincial salen adelante con el voto favorable de PP y Ciudadanos, la abstención del PSOE y el voto en contra de Adelante Málaga
El presupuesto para 2021 se incrementa un 43% y se acerca a los 365 millones de euros, de los que un tercio se destinarán a inversiones
Francisco Salado destaca que se responde al desafío de la pandemia aumentando los recursos a los ayuntamientos, el apoyo a las familias y colectivos vulnerables, la cuantía para fomento del empleo y las ayudas a los sectores productivos
La Diputación afrontará la crisis con el presupuesto más grande de su historia, que eleva las inversiones un 145%, hasta los 132,4 millones de euros
La institución provincial solicitará préstamos por un importe de cien millones de euros para resolver problemas estructurales y necesidades de la provincia
Francisco Salado resalta el carácter social y municipalista de las cuentas de 2021, que se acercan a los 365 millones de euros y que dan continuidad a las actuaciones y los proyectos del Plan Málaga
Juan Carlos Maldonado destaca que, para contribuir a la recuperación económica de la provincia, las subvenciones para autónomos y empresas estarán abiertas a todos los sectores del tejido productivo malagueño
La Diputación de Málaga abre una nueva línea de ayudas dotada con 1,9 millones de euros para empresas y autónomos del tejido productivo de la provincia
Se enmarca en el conjunto de medidas incluidas en el Plan Málaga para la recuperación económica y social de la provincia
Hasta el 30 de noviembre, empresas y autónomos del sector textil, moda, diseño, artesanía y nuevas tecnologías podrán solicitar subvenciones de hasta 6.000 euros
Juan Carlos Maldonado ha destacado que “estas ayudas son sólo una pequeña aportación, pero pueden constituir una tabla de salvación para muchas empresas y autónomos de sectores muy afectados por la crisis del Covid-19”
La Diputación de Málaga abre el plazo de las ayudas destinadas al sector textil y de la moda para la adquisición de bienes de inversión
Podrán optar todas las empresas y comercios de la provincia dedicados también al diseño, la artesanía, las nuevas tecnologías y ciencias de la información, que podrán recibir un máximo de hasta 6.000 euros por subvención
Este paquete de ayudas, dotado con 250.000 euros, se unirá a otros 1.900.000 euros destinados a hacer frente a los gastos corrientes del citado sector y cuya convocatoria saldrá en los próximos días