
Semana Santa. Arriate. Fiesta Singular
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga.
Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la localidad
La Semana Santa de Arriate es una fecha en la que la localidad se viste con sus mejores galas para vivir una de sus fiestas mayores. No en vano, se trata de una Semana Santa que cuenta con una dilatada historia en el tiempo; los orígenes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús se remontan al siglo XVII, mientras que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo, canonizada en 1728, se establecen a finales del siglo XVI.
Lo peculiar de la Semana Grande de esta localidad serrana es que vecinas y vecinos se dividen en “cristinos y jesuitas”, pertenecientes a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro y a la Real, Muy Antigua y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, respectivamente.
La noche del Jueves Santo está especialmente llena de solemnidad y misterio destacando el paso de la procesión por las calles principales y el encuentro de Jesús con la Virgen.
Otra de las peculiaridades de esta Semana Santa es que se trata de la única en toda la provincia que cuenta con una procesión el Sábado Santo, la solemne procesión del Santo Entierro de Cristo. Con Jesuitas, vistiendo la tradicional túnica morada y capirote blanco.
Cómo llegar
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga