
Festival de la Ermita de las Tres Cruces (Almogía, Cártama, Álora y Pizarra). Mayo. Fiesta Singular
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga.
Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la localidad
Para orientar al visitante que no esté familiarizado con este tipo de folkclore, es conveniente señalar que los verdiales son una expresión primitiva del fandango y que se arraigó en algunos enclaves serranos. Genuinamente malagueños, en la provincia hay tres estilos bien diferenciados que corresponden a otros tantos lugares: Almogía, Montes y Comares.
Desde el siglo XVIII, existe en el lugar conocido por “Las Tres Cruces”, una ermita que estuvo dedicada a la atención religiosa de tres feligresías y cuyos límites coincidían en ese punto: Almogía, Álora, Cártama y Pizarra
La celebración del “Festival de la Ermita de las Tres Cruces”, se celebra el primer domingo del mes de mayo, y tiene lugar en las inmediaciones de la Ermita en la que confluyen los cuatro municipios.
La fiesta comienza con la llegada de las Pandas de Verdiales ataviadas con su originales trajes de verdiales, en la que destaca sobre todo, el sombrero, de grandes dimensiones. y adornado de vivas cintas de colores con un sinnúmero de diminutos y variopintos objetos.
A lo largo del día vecinos llegados de los cuatro municipios y un gran número de visitantes, pasan la jornada entre las actuaciones de las pandas de verdiales y la degustación de productos típicos que suelen regarse con el buen vino de la tierra.
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga