Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Política de cookies
Mes recomendado para visitarlo: Noviembre . Es propio del ser humano crear metáforas que den forma a sus percepciones. La Escalera Árabe de la Sierra de Huma no es tal, pero a alguien debió de parecerle que aquello llevaba la marca de las construcciones musulmanas. La Escalera es una obra singular que nos permite...
Es un sitio clave para entender los primeros siglos de formación de al-Ándalus. Se trata de la ciudad desde la que el rebelde Umar Ibn Hafsun lideró la revuelta contra el poder cordobés a finales del s. IX y principios del s. X, antes de que el estado islámico se impusiera por las armas, iniciando después el califato omeya con...
Una de las pocas fortalezas medievales que todavía en el siglo XXI conserva una imagen original, sin urbanismo parásito, sin restauraciones, sin accesos de cemento, ni aparcamientos asfaltados. Un castillo con la impronta del paso del tiempo, rodeado de un paisaje agrícola que se convierte en un mirador al...
Mes recomendado para visitarlo: Febrero . Estamos en un lugar de carácter místico, casi sobrenatural, donde las almas de los pinsapos caídos velan por sus descendientes. En el Parque Natural de la Sierra de las Nieves, desde el Refugio de Los Quejigales en dirección al Torrecilla, ascendemos por la Cañada de las Ánimas...
Mes recomendado para visitarlo: Febrero . Cerca del Monumento Natural Los Tajos del Alcázar se conservan las ruinas de una antigua fortificación árabe que da nombre al lugar. En Pleno Parque Natural de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, en el término municipal de Alcaucín, a orillas del río del mismo nombre, en...