
Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
No podemos entender la Axarquía sin su riqueza medioambiental. Cuna de civilizaciones que han sabido ser respetuosas con su medio han permitido que en estas tierras serranas, por su orografía y características climáticas especiales, se hayan mantenido un importante cúmulo de especies tanto de fauna como de flora que dan riqueza a lo que en la actualidad es el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
No es menos cierto que la presión del hombre, ha exigido en el último medio siglo la implantación de la figuras específicas de protección sobre este entorno siendo el primer Parque Natural de Andalucía que se crea a petición de sus propios habitantes, lo que viene a identificar un claro reconocimiento por parte de éstos de los valores de los que dispone y de su necesidad de conservación.
Sus múltiples endemismos tanto en flora como en fauna, hacen de este espacio especialmente sensible y peculiar, donde el Tejo y la Cabra Montés han sido por excelencia identificativos de estas tierras.
Su ubicación entre las provincias de Málaga y Granada divididas entre norte y sur por esta impresionante zona montañosa donde su pico más alto “La Maroma (2.060 metros sobre el nivel del mar) sirve de punto de referencia entre ambas, proporciona así mismo paisajes distintos a una y otra cara de este Parque Natural.
No debemos olvidar así mismo la riqueza cultural, gastronómica, etnográfica, de patrimonio histórico y artístico, paisajística, etc. que los pueblos del entorno del Parque Natural ofrecen al visitante.