Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Guía Turística de Archidona

Diputación de Málaga
Guía Turística de Archidona

Guía Turística de Archidona

Publicación financiada por el Plan de Competitividad Turística de la Sierra Norte de Málaga con información básica de Archidona. Dicha información incluye el plano de la localidad con los puntos de interés, una breve descripción del municipio, de su historia, de su patrimonio, de su naturaleza, de algunas posibles rutas a realizar a pie, de las posibilidades de alojamiento (hoteles, hostales, pensiones, casas rurales, viviendas turísticas, etc.) y restauración, de sus fiestas y de su gastronomía. También se ofrece una breve información del Plan de Competitividad, así como de datos de contacto (página web, correo electrónico, oficina de turismo, ayuntamiento, etc.).

El paisaje de la Vega y de montaña rodea a Archidona, edificada en la falda de la Sierra de Gracia, en la zona central de la Comarca Nororiental de Málaga. Una ciudad monumental, declarada Conjunto Histórico-Artístico en el que destaca su magnífica plaza Ochavada y sus templos barrocos, aunque sus referencias históricas nos llevan al Paleolitico, como puede descubrirse en el Centro de Interpretación de la ciudad en el edificio de la Cilla. Como elementos emblemáticos destacan su muralla árabe y la ermita-mezquita de la Virgen del Gracia (siglo IX). En la actualidad el municipio se encuentra en un punto estratégico bien comunicada a través de la autovía A-92.

En el calendario festivo de la localidad, el visitante no debe perderse su Semana Santa o la Feria del Perro, ambas declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional. Además, la feria de agosto y otras celebraciones como el Carnaval, son eventos de gran atractivo.

La gastronomía local destaca por su riqueza con la porra y el mollete como grandes emblemas. Además, se puede disfrutar de unas migas, el pimentón, ajo blanco o la repostería con bollos de manteca, pestiños, aceitados o los pastelitos de las Monjas Mínimas.

Si desea visualizar esta publicación en formato Flash, pulse en este enlace: