
Sierra de las Nieves. Un paraíso natural
Declarado espacio natural protegido en 1989 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1995, cuenta con una superficie de 20.132 hectáreas. Los municipios del área de influencia del futuro Parque Nacional son : Alozaina, Benahavís, El Burgo, Casarabonela, Guaro, Igualeja, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera, y entre todos suman 64.000 habitantes.
La Sierra de las Nieves alberga en su territorio un pinsapar de 3.000 hectáreas, una especi de abeto que se encuentra en peligro de extinción y que en este parque encuentra un gran cobijo. La Sierra de las Nieves es un territorio montañoso con despeñaderos en forma de barrancos y tajos como el de la Caína. Existen algunos accidentes geológicos, como simas, que no abundan en el territorio andaluz.
Respecto a la fauna que habita en este lugar, destaca la cabra montés, con una de las poblaciones más importantes del territorio andaluz, así como el corzo, la otra gran especie de mamífero existente en el parque. La riqueza de su fauna le llevó a ser declarado Reserva Nacional de Caza para la conservación de estas especies en 1972.
Mediante esta guía se pretende realizar una breve introducción al que va a ser el decimosexto Parque Nacional de España y el tercero de Andalucía, junto a Doñana y Sierra Nevada.
También se muestran cuatro rutas de senderismo (Puerto Saucillo – Puerto Bellina, El Burgo – La Fuensanta, Quejigales – Torrecilla y Charco de la Virgen) e información sobre los municipios de la Sierra de las Nieves.
También existen varios vídeos sobre estos senderos que pueden visualizarse en el canal de YouTube de Visita Costa del Sol (visitacostadelsol - YouTube).
Si desea descargar esta publicación gratuitamente, puede hacerlo en dos formatos:
• Formato PDF: compatible con cualquier visor PDF como Acrobat Reader.
• Formato Flash: disponible a través del portal Calameo para navegadores con Adobe Flash.