
Acequia del Molino, El Burgo (Rincón Singular y Patrimonio hidráulico)
Mes recomendado para visitarlo: Junio.
Mientras observamos la belleza del río Turón, arropados por el hermoso paisaje de la Sierra de la Cabrilla o Sierra Prieta, llegamos a esta acequia que abastecía de agua al antiguo molino hidráulico medieval denominado ‘La Fábrica de Harina’ y, más recientemente, ‘La Fábrica de Salvador’. Éste era uno de los cuatro molinos harineros que existieron en El Burgo; junto con los otros tres (molino de la Fuensanta y dos en Los Bujeos), ha sido testigo de la dependencia con que ha vivido el municipio a lo largo de su historia del río que ha aportado su agua y su fuerza para que floreciera la agricultura y la industria. Por esta razón los habitantes, haciéndolo suyo, a partir de su paso por el pueblo, lo denominan río de El Burgo. La Acequia del Molino se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de las Nieves.
Coordenadas
- Aparcamiento: 326136 / 4073209
- Inicio del paseo: 326211 / 4073137
- Fin del paseo: 326476 / 4073084
DATOS GENERALES
- Interés patrimonial de la obra: bajo
- Interés paisajístico de la obra: medio
- Estado de conservación: bajo
- Tipo de obra hidráulica: canales
- Etapa de la GS: Etapa 22Ardales-El Burgo
- Localidad: El Burgo
- Época: Medieval
- Autor: Desconocido
- Coordenadas UTM: 326349,1552, 4073056,665.
SITUACIÓN Y ACCESOS
La acequia y el sendero turístico que lo acompaña se sitúan entre el pueblo y la margen izquierda del río Turón. La entrada a la senda turística se hace a través de una cancela que se encuentra muy próxima al puente de la carretera A-366, aguas debajo de éste.
ESTADO ACTUAL
La senda que discurre sobre el trazado de la acequia se encuentra en perfecto estado, acondicionada también para la movilidad reducida, por lo que es un excelente paseo en un espacio natural de rica vegetación ribereña.
Más información (ver ficha adjunta en .pdf)
Esta antigua acequia medieval, que abastecía de agua a un molino de harina, hoy en ruinas, discurre a lo largo de la ribera del Rio Turón. Llamado Río de El Burgo desde su nacimiento hasta el pueblo, cambia su nombre una vez lo rebasa con sus limpias aguas y su exuberante ribera. No se puede imaginar la existencia de El Burgo sin el río, pues ha hecho posible que desde siempre sea un pueblo agrícola y que la única industria fuera la movida por la fuerza del agua, los molinos. Actualmente lo abastece de agua potable.
De la acequia sólo se conservan algunos restos del viejo trazado, el cual conducía el agua hasta el antiguo molino hidráulico medieval denominado “La Fábrica de Harina” y, más recientemente, “La Fábrica de Salvador”. A título informativo, en el Burgo existieron cuatro molinos harineros (Molino de la Fuensanta, el Molino de Salvador y dos más en los Bujeos).
Desde la ruta de la Acequia del Molino se pueden contemplar preciosas vistas del río Turón, sus peces y tortugas. También se puede recrear la vista en el hermoso paisaje con la llamada Sierra de la Cabrilla o Sierra Prieta al fondo.






































































Cómo llegar
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga