
Fuente de los Cien Caños, Villanueva del Trabuco (Rincón Singular)
Mes recomendado para visitarlo: Diciembre.
El exuberante nacimiento de agua, que da vida a esta obra humana adosada a la roca, sorprende, como un gran espectáculo de luz y sonido, a todo el que se acerca a conocerlo.
Se trata de la Fuente de los Cien Caños –en realidad tiene uno más–, Monumento natural de Andalucía situado en el entorno de Villanueva del Trabuco que goza de justa fama. La fuente, gigantesca, canaliza el agua que mana de la sierra de San Jorge, constituyendo el aporte más importante del río Guadalhorce en su tramo inicial.
Se encuentra en la Sierra de San Jorge, en el extremo oriental de la Sierra de Camarolos, y forma parte del conocido como Arco Calizo Central Malagueño. La fuente es tradicional lugar de esparcimiento para los vecinos de Villanueva del Trabuco y del resto de la comarca.
Coordenadas
- Inicio ruta: 381529 / 4098826
- Fuente de los Cien Caños: 386149 / 4098992
Más información
A pocos kilómetros del término municipal de Villanueva del Trabuco se encuentra el nacimiento del río Guadalhorce, el río más caudaloso de la provincia de Málaga, concretamente en el Puerto de los Alazores, entre las faldas de las Sierras de San Jorge y Gibalto, en el término municipal de Loja (límite Málaga). Popularmente se considera que su nacimiento está en la que se conoce como la Fuente de los Cien Caños, aunque realmente tiene 101 caños. De esta gigantesca fuente adosada a la pared caliza de la sierra brotan decenas de chorros de agua de sus paredes. Se trata de un impresionante manantial situado a pocos kilómetros del pueblo. En sus proximidades muchos vecinos de la comarca aprovechan para pasar un agradable día de campo.
La Sierra de San Jorge constituye el extremo oriental de la Sierra de Camarolos, que forma parte del conjunto de sierras calizas que atraviesan la provincia de Málaga de oeste a este. El lugar está rodeado por un hermoso y variado paisaje con vegetación típicamente mediterránea: olivos, pinos, encinas, arbustos y monte bajo.
Cómo llegar
Desde la MA-225 hasta llegar por carretera convencional a los Alazores y tomar un desvío a la derecha hasta llegar al nacimiento.





























































Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga