
Templete de la Virgen de los Dolores o Los Ahorcados
El templete construido en 1734, se llama también Templete de los Ahorcados. Es una capilla abierta, adosada a una vivienda, de planta rectangular abierta, con arcos de medio punto y carpaneles en tres de sus lados, que se apoyan en unas columnas de capiteles jónicos y fustes figurativos que representan figuras humanas delgadas y atadas al fuste con una soga alrededor de sus cuellos, de expresión siniestra. El conjunto se cubre con techumbre a tres aguas de teja morisca.
El interior cuenta con tres cubiertas: las dos laterales, con bóvedas esquifadas; y la central, con casquete ovalado y medallón central con nervios cajeados y decoración de placas recortadas, apoyadas sobre pechinas decoradas con rocallas y tallos vegetales.
En el testero aparece una pilastra de ladrillo sobre la que se sitúa un pequeño retablo de madera tallada en el que se abre una hornacina a modo de balconcillo, dentro de la cual se encuentra un lienzo de la Virgen de los Dolores. A ambos lados, dos escudos de los Reyes Católicos.
Cómo llegar
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga