
Castillo de Benadalid
Es una de las fortalezas más extrañas en su adscripción medieval. La cita documental más antigua data del año 1286. Tiene planta trapezoidal, con torres circulares en tres de sus cuatro esquinas y acceso por una torre cuadrangular en la mitad de su lado mayor.
Fuera del casco urbano, al norte, se encuentra un viejo castillo de torres cilíndricas mochas en cuyo interior está el cementerio. Existen datos bibliográficos que discrepan sobre si el origen del castillo se remonta a la época romana o a los siglos XIII o XIV. Es una de las fortalezas más extrañas en su adscripción medieval. La cita documental más antigua data del año 1286.
La edificación es de planta regular y en forma trapezoidal, con el acceso principal en la base mayor y orientado al noroeste. Los muros son de mampostería trabada con mortero de cal y cuenta con tres torres cilíndricas, a falta de una por causa de un derrumbe. Una parte ha sido reconstruida y adosada al lienzo. Junto al acceso hay otra torre de sección cuadrangular. A diferencia de las otras dos, la torre sur tuvo función habitacional. En el centro del recinto se encuentra un aljibe subterráneo.














Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga