
Plaza Ochavada
Joya del urbanismo andaluz del siglo XVIII. La mezcla entre el urbanismo francés y la tradición mudéjar dan como resultado una de las plazas públicas más bellas de España. Hasta 1956 se celebraron corridas de toros dentro de su octogonal recinto.
Ubicada en pleno casco antiguo de la ciudad, la plaza ochavada de Archidona representa una de las joyas urbanísticas barrocas.
Fue construida en 1786 por los alarifes locales Antonio González Sevillano y Francisco Astorga Frías, quienes propusieron una construcción tan original como una plaza octogonal de origen francés, en la que se combinó el diseño
clásico con el lenguaje popular del patio andaluz. El interior de esta gran obra de urbanismo conjuga en sus fachadas la armonía del ladrillo rojo, a juego con el blanco de la cal, estilo de gran supervivencia local.
Otras de las plazas de interés del pueblo es la denominada Plaza de la Victoria, que constituye el centro neurálgico de la vida local.
A este foro se asoman dos importantes edificios: el Ayuntamiento y el antiguo pósito o Cilla, con portada barroca en piedra, y la Iglesia de la Victoria.







































Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga