
Plaza de las Flores
Una acogedora y alegre plaza del casco antiguo, donde disfrutar de una copa o las típicas tapas. En ella se encuentra la Casa de las Tejerinas, que actualmente alberga la Oficina de Turismo y acoge diferentes colecciones de arte.
El urbanismo de Estepona durante el siglo XIX viene marcado por la expansión hacia el este, a lo largo del camino hacia Málaga, a ambos márgenes del río Calancha. Esta ampliación de la villa es dotada de una gran plaza, en la que se construyen las casas más importantes de Estepona hasta ese momento. Durante su historia ha cambiado varias veces de denominación, desde la originaria de Plaza de la Constitución, pasando por Plaza del Rey, de la Cárcel, de José Antonio, Nueva o de las Flores, como es conocida en la actualidad. Hoy es una gran plaza peatonal, centro de la vida de Estepona, casas del siglo XIX, una gran fuente central y, sobre todo, un jardín repleto de las flores que le dan nombre.
Cómo llegar
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga