
Iglesia o ermita rupestre mozárable
Ermita de pequeñas dimensiones excavada en la roca arenisca, conformada por tres dependencias y otra cavidad menor a la que se accede desde el exterior. Aunque está sin investigar, por restos cerámicos hallados en su entorno inmediato, podría establecerse un paralelismo con el conjunto de Bobastro, y su ocupación en los ss. IX y X, aunque podría ser anterior ya que entre los ss. VI al X se constatan este tipo de dinámicas eremíticas en toda la Península.
Al igual que en Archidona, cerca de Villanueva de Algaidas, por la carretera entre el pueblo y el barrio de la Atalaya, se encuentra una iglesia rupestre, excavada totalmente en roca arenisca.
Esta iglesia pertenece al denominado grupo de iglesias eremíticas rurales, y fue construida entre los siglos IX y X, y se encuentra situada junto al Convento de Nuestra Señora de Consolación.
El conjunto está formado por dos cavidades no comunicadas entre sí. La mayor es la iglesia y la menor es un hueco de 11 metros. En el lado norte de la cavidad mayor se abren sendos vanos que dan acceso a dos naves. La de la derecha pudo ser la sacristía y la de la izquierda es una especie de vestíbulo. La cavidad menor era la zona de habitación.






















Cómo llegar
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga