
Canela estriada. Lampides boeticus (Linaeus, 1767)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Envergadura alar: 2,2 a 3,4 cm.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 04. Torrox - Nerja
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 02. Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 08. Canillas de Aceituno - Periana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 09. Periana - Riogordo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 15. Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 17. Alameda - Fuente de Piedra
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 19. Campillos - Embalses del Guadalhorce
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 21. Estación de El Chorro (Álora) - Carratraca - Ardales
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 22. Ardales - El Burgo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 29. Casares - Estepona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 30. Estepona - Marbella
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 34. Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 1. Alameda - Mollina - Humilladero - Fuente de Piedra
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 2. Coín - Puerto de los Pescadores - Alhaurín el Grande - Alhaurín de la Torre
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 3. Etapa 1. Villanueva de Tapia - Cuevas de San Marcos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 3. Etapa 2. Cuevas de San Marcos - Cuevas Bajas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 4. Etapa 1. VIllanueva del Rosario - Antequera
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 4. Etapa 2. Antequera - Valle de Abdalajís
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 4. Etapa 3. Valle de Abdalajís - El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 1. Campillos - Teba
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 2. Teba - Cañete la Real
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 3. Cañete la Real - Arriate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 4. Arriate - Ronda
Identificación
Alas cerradas: sucesión de bandas marrón claro y blancas en ambas alas, con unas más ancha y destacadas, cercana al borde externo en ñla trasera. En el ala trasera tiene un apéndice a modo de falsa antena y dos manchas negras con el borde celeste, imitando ojos.
Alas abiertas: rara vez se muestra abierta. Ambas alas celeste o violáceo, en mayor proporción en el macho, que tiene los bordes de las alas marrón oscuro y ancho. La hembra es completamente marrón con escamas dispersas azules o violáceas. Ambos sexos con manchas oscuras en torno a la falsa antena.
Especies parecidas
Taladro del geranio: de menor tamaño; con las alas abiertas, que no muestran a menudo, son completamente marrón ambos sexos; cerrada, es grisácea o marrón más oscuro; no tiene las bandas blancas anchas; los falsos ojos a menudo muy reducidos, a veces inapreciables.
Gris estriada: con las alas abiertas se muestra raras veces, siendo bastante similar a la canela, pero sin las manchas oscuras en torno a las falsas antenas el macho, síen la hembra; cerrada, es gris, con manchas más oscuras rodeadas por bandas finas; línea gris discontinua cercana y paralela al borde externo de cada ala; los falsos ojos, rodeados por dos anillos, uno celeste brillante y otro anaranjado.
Biología y Hábitat
Vuela todo el año de manera muy constante, con generaciones solapadas, posiblemente tres, que emergen principalmente en marzo, desde mayo hasta julio y en octubre y noviembre.
Presente en todo tipo de hábitats, desde áreas forestales bien conservadas hasta pueblos y ciudades, siendo más común en zonas montañosas, abiertas y bien soleadas. En las zonas urbanas puede estar en parques y jardines, donde pueden alimentarse sus orugas de arbustos ornamentales foráneos, como la lechera del Cabo (Polygala myrtifolia). Entre las plantas autóctonas, se cuentan diferentes leguminosas, siendo algunas de las más elegidas la aulaga (Ulex spp.) y el trébol hediondo (Bituminaria bituminosa).
Distribución en Gran Senda
Presente en todas las etapas de la GSM, si bien en las litorales y en las del norte provincial es más escasa y lozalizada.