
Comadreja (Mustela nivalis)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Identificación
Carnívoro de tamaño pequeño (longitud cabeza-cuerpo 17 a 23 cm), cuerpo alargado, patas cortas y cola larga (3 a 17 cm). Cabeza achatada, con orejas redondas y chicas, y cuello alargado. Hocico corto y ojos pequeños. Pelaje dorsal marrón claro o crema; vientre (o babero) blanco. Cola marrón con la punta negra. Muy nerviosa en sus movimientos. Machos ligeramente mayores en tamaño que las hembras.
Dónde vive
Especie adaptable a todo tipo de ambientes pero con preferencia por zonas de matorral bajo y cultivos en los que existan afloramientos rocosos, muretes de piedra y prados no muy húmedos pero con agua cercana. También en setos y linderos, acúmulos de leña y entornos de viviendas rurales que cumplan sobre todo con el requisito de que haya alimento disponible. Evita bosques cerrados y zonas encharcadas.
Cómo vive
Animal huidizo y difícil de observar, de hábitos tanto nocturnos como diurnos pero solitarios. Se mueve muy rápido y es silenciosa y ágil. Trepa con mucha facilidad. Capacitada para entrar y salir de oquedades que explora en busca de presas. Se alimenta de pequeños animales insectívoros, roedores, insectos, lombrices, frutos, anfibios y reptiles. También es capaz de capturar presas de mayor tamaño, como conejos, palomas u otras aves, incluso de corral. Territorios de 10 a 35 ha. Normalmente el territorio del macho incluye los de varias hembras. Los machos capturan presas más grandes que las hembras y a cielo abierto. Las hembras suelen cazar más entrando en madrigueras. Cubiles en huecos de árboles o en muretes de piedra durante el verano y en grutas u oquedades de construcciones abandonadas en invierno.
Cómo se reproduce
Las comadrejas entran en celo sobre todo en primavera, aunque pueden estarlo casi todo el año. Durante el celo los machos son muy territoriales y agresivos. Es la única época del año en que abandonan su soledad. Los partos pueden ocurrir casi todo el año, aunque lo más frecuente es que las crías nazcan entre mayo y junio. Pueden tener hasta tres partos al año, más frecuentemente dos. En cada camada nacen entre 4 y 8 crías, que son sexualmente activas a los tres meses. La esperanza de vida de las comadrejas es de menos de un año.
Dónde se ve en Málaga
Especie presente prácticamente en toda la provincia, aunque no es ni abundante, frecuente, ni fácil de observar. En la Gran Senda se puede observar en casi todas las etapas.
Curiosidades
Las comadrejas tienen fama de feroces y agresivas, de beber la sangre de sus presas. Y es cierto. Cuando cazan lo hacen de forma rápida, silenciosa y letal. Se acercan a sus presas en silencio y la inmovilizan aferrándose a ellas con las patas y con sus afiladas uñas. Con un rápido mordisco en la nuca la matan casi por shock. Es entonces cuando beben un poco de su sangre, un primer momento de placer antes de arrastrarla a un lugar seguro donde ya la devoran. Una sola comadreja puede matar al año más de 500 ratones, así que su ferocidad es un buen aliado del hombre. Su alto nivel metabólico le obliga a estar cazando todo el día para compensar su elevado gasto energético. Es lo que tiene ser tan nerviosa y vivir tan poco tiempo: están obligadas a vivir deprisa. Por eso se atreven a matar presas de tamaño hasta 15 veces mayor que ellas.
Especies similares
Especie inconfundible. Aunque es muy parecida a la garduña, su menor tamaño impide la confusión. Las garduñas, además, no tienen la punta de la cola negra.
Rutas desde donde se observa
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 02. Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 04. Torrox - Nerja
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 08. Canillas de Aceituno - Periana
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 09. Periana - Riogordo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 15. Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 17. Alameda - Fuente de Piedra
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 19. Campillos - Embalses del Guadalhorce
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 21. Estación de El Chorro (Álora) - Carratraca - Ardales
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 22. Ardales - El Burgo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 29. Casares - Estepona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 30. Estepona - Marbella
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 34. Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 1. Alameda - Mollina - Humilladero - Fuente de Piedra
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 2. Coín - Puerto de los Pescadores - Alhaurín el Grande - Alhaurín de la Torre
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 3. Etapa 1. Villanueva de Tapia - Cuevas de San Marcos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 3. Etapa 2. Cuevas de San Marcos - Cuevas Bajas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 4. Etapa 1. VIllanueva del Rosario - Antequera
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 4. Etapa 2. Antequera - Valle de Abdalajís
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 4. Etapa 3. Valle de Abdalajís - El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 1. Campillos - Teba
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 2. Teba - Cañete la Real
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 3. Cañete la Real - Arriate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Variante 5. Etapa 4. Arriate - Ronda