
Calderón común (Globicephala melas)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Identificación
Aunque su tamaño y su sobrenombre de ballena piloto, pueda generar alguna confusión, se trata de un delfínido. Son fáciles de reconocer por su característica cabeza redondeada y globosa, sin morro, su gran tamaño y su coloración negra. Los ejemplares más grandes pueden superar los 6 m de longitud y alcanzar cerca de 3 toneladas de peso.
Dónde vive
Es una especie que se distribuye por la mayor parte de los mares y océanos templados y subárticos del mundo. Su hábitat es variable, así hay grupos que viven cerca de la costa, mientras que otros muestras sus preferencias por aguas abiertas.
Cómo vive
Son animales muy sociales y curiosos que viven en grupos familiares, algunos muy numerosos, cercanos a la centena de individuos.
Son animales carnívoros, con apetencia por moluscos y peces como calamares, caballas, arenques o rodaballos. Un ejemplar adulto necesita más de 30 kg de alimento al día.
La gestación dura en torno a un año, naciendo una cría que será lactante hasta alcanzar los dos años de edad.
Dónde se ve en Málaga
Los varamientos de la especie en distintos puntos de la costa, indican que hay grupos que se mueven con frecuencia por las aguas de Málaga, sin embargo no hay ningún grupo conocido que habite de forma permanente. Por lo tanto, el avistamiento de ejemplares vivos y el hallazgo de calderones varados será puntual y esporádico.
Curiosidades
Los calderones reciben el nombre de “ballenas piloto”. Ballena, por su tamaño, relativamente grande, y a su cabeza achatada que puede recordar vagamente a un cachalote. Piloto porque los grupos suelen estar liderados por un macho adulto que es el que guía al grupo. Se piensa que esta confianza absoluta en el líder del grupo, puede ser una de las causas por las que son relativamente frecuentes los varamientos masivos de esta especie. Si el guía enferma o se desorienta, nadando hacia la orilla, todo el grupo lo seguirá ignorando el riesgo de varar.
Especies similares
En nuestras aguas existe otra especie de calderón, muy poco frecuente, conocida por calderón gris (Grampus griseus). Son fáciles de distinguir pues son más pequeños, de color gris y presentan la piel cubierta de marcas y arañazos producidos por roces con otros ejemplares.