
Charco de la Barranca. Río Guadiaro. Benaoján
- Espacio Protegido: Parque Natural Sierra de Grazalema
- Vertiente: Distrito Hidrográfico Mediterráneo
- Curso fluvial principal: Río Guadiaro
- Municipio: Benaoján
- Coordenadas: x: 299901 / y: 4065691 / z: 428 m
- Localización: Fácil
- Acceso: Cómodo
- Interés para el baño: Alto.
Cómo llegar
Tenemos que desplazarnos a la barriada Estación de Benaoján, con acceso desde el núcleo matriz por la MA-8400. Si procedemos de Ronda (es la misma carretera pero con la matrícula MA-7401) nos desviaremos justo en el km 9. Al final de la calle principal viramos a la izquierda y cruzamos primero la vía del tren y después el puente sobre el río Guadiaro. Seguimos a la izquierda y aparcamos en el primer ensanche que veamos. El charco de la Barranca se vislumbra a escasa distancia.
Datos de interés
La zona de baño es de grandes dimensiones y cuenta en la orilla derecha, según el sentido de las aguas, con una explanada sombreada por altivos álamos. El nombre de barranca le viene dado por los pivotes de hormigón dispuestos en la corona de la charca, por encima del resalte que deja caer el agua plácidamente. Hace años era la piscina natural de Benaoján y contaba con algunas infraestructuras ahora desaparecidas, como unas escalerillas de acceso al agua. Cubre solamente en las áreas centrales del cauce.
A tener en cuenta
Hasta hace escasas fechas, la charca se dejó de utilizar por contaminación de las aguas. Tras la puesta en marcha de la estación depuradora de Ronda, la mejoría en la calidad ha sido ostensible; no obstante, se podrían producir algunos episodios puntuales debido a los aportes incontrolados de purines y de otras sustancias nocivas de algunas explotaciones ganaderas. El camino que hasta aquí nos ha traído forma parte del sendero de uso público que conecta la Estación de Benaoján con el Monumento Natural Cueva del Gato. En el sentido contrario discurre el GR-249 en dirección a Estación de Jimera de Líbar, una de las mejores zonas de baño de la Serranía de Ronda.
Más información
Descubre más de la provincia de Málaga
- Descubre más de la provincia de Málaga